
Desde Juntos por el Cambio adelantaron que no darán quórum en las sesiones extraordinarias
Así lo confirmó el Juan Manuel López y se basa en el rechazo al proyecto de juicio político contra la Corte Suprema.
Así lo confirmó el Juan Manuel López y se basa en el rechazo al proyecto de juicio político contra la Corte Suprema.
Mediante un comunicado, la oposición rechazó los ataques a la justicia. "Ningún acuerdo será posible si antes no se respeta, en los hechos, la plena vigencia de la Constitución", expresaron.
La ex mandataria se refirió a la conexión de Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, con el atentado del pasado 1 de septiembre.
El mandatario se reunió con los presidentes del Bloque de FdT y de la Comisión de Juicio Político. "Les pedí que inicien su pronto tratamiento legislativo", expresó a través de sus redes sociales
"Que el kirchnerismo reconozca que no le gusta la democracia", pidió el jefe de Gobierno porteño quien volvió a respaldar a D’Alessandro tras la filtración de sus chats.
Ni la presidente de la Cámara de Diputados ni diputadas del bloque CER firmaron el documento que apoya el juicio político contra la Corte. El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, tampoco se sumó al escrito al que suscribieron 45 intendentes.
Quien debe atender el pedido es Carolina Gaillard, titular de la comisión que se encargará de tratarlo. El presidente solo logró 11 firmas de los 18 gobernadores que rechazaron el fallo de la Corte.
Con esta negativa, serían 11 los gobernadores que se suman al pedido del Presidente de la Nación respecto a los titulares del máximo órgano judicial.
Tras la reunión, que duró más de tres horas, Axel Kicillof anunció que el miércoles se elevará el pedido de juicio político a la comisión correspondiente en la Cámara de diputados.
El mandatario provincial emitió un comunicado a través de redes sociales luego del encuentro encabezado por Alberto Fernández.