La oposición analiza las posibles medidas a tomar ante las eventuales estrategias del oficialismo en su embestida contra la Corte Suprema
Plantearon que, si se llegara a cometer una irregularidad, recurrirán "a todos los medios legales" para ponerle un freno.

Desde Juntos por el Cambio adelantaron que no darán quorum en el Congreso mientras continúe la embestida contra la Corte Suprema. Además, analizan medidas para frenar las posibles estrategias que utilizaría desde el Frente de Todos. Esto es, por ejemplo, la petición por parte del oficialismo de allanamientos o cruces de llamadas.
En ese sentido, desde la oposición explicaron que esas estrategias oficialistas deben ser aprobadas por la Justicia, antes de llevarse a cabo. "No hay otra forma, toda la doctrina indica eso" , afirmó uno de los representantes en la comisión de JxC. Además, resaltó que si se llegaran a cometer irregularidades, recurrirán "a todos los medios legales" para frenarlas.
Sumada a esa medida que analiza, también se encuentra la posibilidad de hacer resurgir los pedidos de juicio político contra el presidente y la vice. Pero todavía no hay nada definido, solo son posibles caminos a tomar.
También señalaron que, antes de que se presenten los testigos citados por el oficialismo, entre los que se encuentra el vocero de Rosatti, Silvio Robles, y el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño en uso de licencia, Marcelo D´Alessandro, se deberá discutir "la admisibilidad del pedido de juicio político al máximo tribunal, si reúne las condiciones" de mal desempeño como acusa el oficialismo. Puesto que, desde JxC manifestaron que no hay relación entre los chats filtrados ilegalmente, entre Robles y Rosatti, y el motivo por el que pretenden avanzar contra la Corte Suprema (mal desempeño, según el Gobierno). De esta manera, aseveraron: "Eso no tiene nada que ver con el mal desempeño, son rebuscados los motivos que buscaron, carecen de legitimidad, son parte de un relato".