Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/637017

Dólar agro: Capitanich y otros gobernadores le dieron su respaldo a Sergio Massa

El gobernador de Entre Ríos, el de Tucumán, el de Chubut, entre otros manifestaron su apoyo a los recientes anuncios del Palacio de Hacienda.

En el marco de las medidas anunciadas ayer por Sergio Massa en el Palacio de Hacienda, distintos gobernadores y autoridades provinciales brindaron su apoyo a la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador que fomenta las exportaciones de soja y las producciones de diversas economías regionales.

En primer lugar, Jorge Capitanich, espaldó el anuncio del ministro en apoyo a las economías regionales y destacó que permitirá incrementar las exportaciones de la provincia. "Chaco lideró este indicador en el NEA durante 2022 y tiene nuevas inversiones destinadas a expandir el abastecimiento del mercado interno y las exportaciones", resaltó.

Por su lado, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó su apoyo al Programa de Incremento Exportador y afirmó que "esto ayudará a sostener muchas fuentes de trabajo mejorando la competitividad y dándole previsibilidad a la producción afectada por la sequía".

Se sumó también, el gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, celebró "las recientes medidas económicas adoptada por el Gobierno Nacional que van en dirección a fortalecer el desarrollo de nuestras economías regionales.

Siguiendo esta línea, Omar Perotti, de Santa Fe, aseguró que "el camino es producir más, exportar más y generar empleos. Es por eso que seguiremos trabajando juntos para que sean incorporadas la producción de leche, legumbres, miel, frutillas, algodón, arroz y los productos del complejo frutihortícola. Son señales positivas en momentos muy difíciles por la sequía. Es fundamental acompañar a los productores para no perder competitividad y apoyar la producción nacional, para superar este momento y prepararse para la próxima siembra".

¿QUÉ ES EL DÓLAR AGRO?

El Gobierno nacional anunció este miércoles el nuevo "dólar agro", un tipo de cambio diferencial y fijo de $ 300 para sostener a los sectores más golpeados e incentivar la liquidación de exportaciones de soja y otros productos de economías regionales.

El "dólar agro" estará vigente solo por un período de tiempo. Para la soja el tipo de cambio a $ 300 comenzará el lunes 8 de abril y será hasta el 31 de mayo. 

Y para las economías regionales será desde el mismo lunes 8 de abril, pero hasta el 30 de agosto. Son tres los requisitos que enumeró Massa para para acceder al Programa del Incremento Exportador:

  • Participar del programa de precios.
  • Mantener empleo.
  • Garantizar volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ