Cristina Kirchner: "Acá no hay renunciamiento ni autoexclusión, hay proscripción"
La Vicepresidente emitió un discurso este martes en su primera reaparición pública tras la condena por la causa Vialidad.

La vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, habló en la tarde de este martes tras varias semanas de completo silencio luego de su condena en la Causa Vialidad.
La ex mandataria nacional emitió un discurso junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en el marco de la inauguración de un Polideportivo Municipal en el barrio Villa Corina de Villa Dominico. En los primeros minutos, la líder del Frente de Todos arremetió contra la Corte Suprema por el fallo de la coparticipación y se expresó respecto a su condena.
"´Es el primer discurso después de su renunciamiento´, dijeron muchos. Desde un lado empezaron a hablar del renunciamiento de Cristina y en otro de la autoexpulsión. El único renunciamiento es el de Eva Perón", comenzó la Vicepresidente respecto a los comentarios por su silencio.
"Acá no hay renunciamiento. Lo que hicieron fue armar un juicio con denuncias y una coincidencia electoral casi quirúrgica".
Y agregó, en esa línea: "Lo que dije ese día, después del fallo fue metidado. No soy una loca. Ni renunciamiento, ni autoexclusión, proscripción".
"LA CORTE INCUMPLIÓ LA LEY"
El fallo de la Corte Suprema respecto a la coparticipación fue el eje central en el discurso de la funcionaria. En este sentido, CFK emitió contundentes críticas para la Justicia y la oposición. "Mauricio Macri modificó con un decreto simple respecto a lo que le tocaba al Gobierno Nacional de Coparticipación y le dio muchísimo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la ciudad más rica de la República Argentina. Lo que les quitó a las otras provincias se lo dio a la ciudad"
"Hubo una ley del Congreso de la Nación. Una ley que consagró el decreto con la nueva distribución del ingreso. Sin embargo, la Corte hizo caso omiso a una ley. Estamos hoy en un momento en el que se suspende una ley, es una cosa insólita. Las leyes no pueden suspenderse. Lo único que puede hacerlo es el Congreso. El Poder Judicial puede declararla inconstitucional, pero no puede suspenderla".
Previo a la alocución Cristina Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires habló respecto a la coparticipación y estableció una contundente crítica hacia la gestión de Rodríguez Larreta. "Nos privaron de recursos, aportamos el 40 y recibimos el 20. Hay un problema grave en la distribución de los recursos, hay muchísima desigualdad y es eso es algo que molesta".
"Ese 3,75% fue asignado por decreto, sin justificación, sin elección. Acá lo que hubo es un manejo arbitrario en los recursos para beneficiar a la ciudad más rica del país a costa del interior. Lo que no pudieron hacer cuando eran Gobierno ahora la están haciendo a través del partido judicial", cerró contundente.
CRÍTICAS A LA CORTE SUPREMA
En los últimos minutos, la presidente del Senado le dedicó unas duras acusaciones a la Corte Suprema. "Necesitamos que vuelva a haber un árbitro en serio en el Poder Judicial de la República Argentina, uno que aplique el derecho de que todos somos iguales ante la ley. Esto no existe hoy y es algo muy grave."
"El año que viene cumplimos 40 años de democracia. Fue muy trágico lo que paso en la Argentina pero que, a 40 años de la recuperación, hoy veamos esa democracia con un Estado paralelo, capturado por las mafias no es justo. Nos debemos una democracia sin mafias, los argentinos nos lo merecemos".