Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/629838

Presentaron Precios Justos y dieron a conocer la lista completa de los productos

Massa anunció que se harán acuerdos con las empresas de la cadena de insumos y señaló que "hay que seguir ese proceso de no financiarnos con emisión". 

El Gobierno Nacional presentó en el Centro Cultural Kirchner el programa Precios Justos que tendrá una duración de cuatro meses y abarcará a 1500 productos. 

Lo que este programa establece es mantener con precios fijos, ingresarán con un 4% superior al promedio registrado en octubre de 2022 y se mantendrán así por 120 días. 

El resto de los productos que comercializan las empresas que se sumen al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

Dentro de la lista, se encuentran los rubros de alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza de empresas proveedoras de bienes de consumo masivo, supermercados minoristas y mayoristas. La lista completa se puede conocer en: https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos/chaco

Massa anunció que se harán acuerdos con las empresas de la cadena de insumos y señaló que "hay que seguir ese proceso de no financiarnos con emisión"

"La inflación se resuelve con una política fiscal ordenada, con políticas de acumulación de reservas, con un trabajo coordinado con las cadenas de insumo", agregó.

El ministro de Economía agradeció a las empresas que se sumaron al acuerdo y advirtió que las que aún no se sumaron al programa perderían mercado. "En un país que pareceriera que todo se resuelve por peleas, las empresas, los trabajadores y el Estado que nos hayamos podido sentar a la mesa para darle tranquilidad a los argentinos y argentinas, merece que seamos todos agradecidas. Agradecer a las más de 100 empresas que ya han firmado el acuerdo, y decirles a las empresas que aún están dudando, que van a perder mercado porque los argentinos van a elegir no pagar precios de sus productos", detalló.

Además, agregó que "lo que tiene que saber la gente es que los proximos cuatro meses 1.700 productos tienen que valer lo mismo porque ese es el acuerdo y la semana que viene, cuando cierre el esquema, serán seguramente más de 2000".

Por su parte, el secretario de Comercio Matías Tombolini dijo que el objetivo del programa es "garantizar el orden en los precios, previsibilidad y alivio en la mesa de los argentinos, abastecimiento, cuidar los dólares y evitar los abusos". 

Héctor Morcillo, representante del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación, dijo que "fuimos un sector declarado esencial en la pandemia, hoy es importante el volumen de producción para que los precios bajen".

Una de las novedades es el acceso a la App de Precios Justos donde los consumidores pueden escanear el código de barras del artículo y conocer si está dentro del acuerdo. Así se tendrá mayor control y también se podrá denunciar si hay incumplimiento del programa.