Alberto Fernández: "El discurso del odio y las expresiones violentas se volvieron moneda corriente"
El Presidente participó de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción y se refirió a lo sucedido con la vicepresidente.

El presidente Alberto Fernández participó este martes de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que se lleva a cabo en La Rural, en el barrio porteño de Palermo y brindó declaraciones respecto al "discurso de odio" y el intento de asesinato de la vicepresidente.
Durante su alocución, Fernández advirtió que la política no debe ejercerse bajo la premisa de "ellos o nosotros", sino que el pueblo está compuesto por "todos y todas", a la vez que advirtió que "desde hace muchos años observamos cómo el discurso del odio y las expresiones violentas fueron volviéndose moneda corriente" en el debate público.
Asimismo, al igual que otras figuras del oficialismo, se sumó al repudio del "discurso de odio" y pidió "no darle más espacio a los cultores del odio, a los que se valen de la libertad de opinar para difamar y desalentar al pueblo, a los que se encumbran en la democracia solo para desprestigiarla con discursos que no dejan de repudiarla y a los que siembran la violencia con el solo objeto de enfrentarnos".
"Quien intentó un magnicidio no es un monstruo escapado de una tierra lejana, ni nació marcado para ser asesino. Es un joven que vive con nosotros, que vive en nuestra sociedad, que un día se ubicó por fuera de los márgenes de la democracia, lleno de odio y de rencor, y rompió nuestro acuerdo de convivencia, nuestro pacto democrático", dijo el mandatario en un claro mensaje para los medios de comunicación.
En el mismo sentido, apuntó que "desde hace muchos años observamos cómo el discurso del odio y las expresiones violentas fueron volviéndose moneda corriente entre nosotros".
"Cuelgan bolsas mortuorias en la reja de la Casa de Gobierno, a cada una de ellas le ponen nombre y apellido para que la intimidación surta efecto. Algunos medios de comunicación corren presurosos para difundir la escena y hasta graban el testimonio de los creadores del montaje, extraño modo de llamar a la barbarie", agregó el Presidente.