Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/644673

Consultoras privadas pronostican una suba del dólar mayorista más alta que la estimada en el Presupuesto

Debido a la escala inflacionaria que azota al país, agentes del mercado y consultoras privadas prevén una gran suba del dólar mayorista, clave en el mercado exterior, que sería mayor a la pronosticada en el proyecto de Presupuesto 2024.

Con una inflación desatada a un ritmo del 12% anual, agentes del mercado y las empresas pronostican una aceleración del dólar mayor a la pronosticada en el proyecto de Presupuesto 2024 , mientras el blue subió hoy a 735 pesos para la venta.

El Palacio de Hacienda asegura que podrá sostener el dólar mayorista -clave para el comercio exterior - en los $ 350 hasta el 15 de noviembre próximo, cuando se iniciaría una depreciación gradual del peso, para llegar a los $ 367.

Pero hay dudas de que el FMI desembolse los dólares previstos en noviembre, porque técnicos de ese organismo advierten que el ministro de Economía, Sergio Massa, está incumpliendo su promesa de achicar el déficit fiscal que, al contrario, está aumentando a partir de las medidas de corte electoralista que se vienen adoptando .

Las consultoras están advirtiendo que la escalada de precios entre agosto y septiembre, que rondará el 25% bimestral, más que absorberá la apreciación del dólar.

"Al querer mantener el dólar oficial fijo hasta octubre con una suba de precios de dos dígitos en cada mes, se llega con el mismo tipo de cambio real prácticamente , pero con un nivel de nominalidad mayor, porque la inflación se comió la devaluación", alertó el analista financiero Salvador Vitelli.

Para el director asociado de la consultora EcoGo, Sebastián Menescaldi, es "factible que el avance de los precios recorte el incremento de productividad  ganado de manera posterior a la devaluación". Y arriesgó: "Es posible que ya en la primera semana de octubre el nivel de tipo de cambio real se vuelva a ubicar en niveles similares a los del 11 de agosto último, antes de las PASO".

En el Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que publica el BCRA, los analistas del mercado informaron que esperan un tipo de cambio estable hasta octubre .

El tipo de cambio nominal proyectado se mantuvo en torno a $350 por dólar, tal como fuera anunciado tras la recalibración del 14 de agosto. Pero para noviembre lo ubicaron en $ 405,47 y para diciembre en $ 510,01.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ