Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/640956
Vidal Mario

Escritor y Periodista

La relación de Perón con una menor no fue una falsificación de la historia

Nélida Haydée Rivas

El 1 de julio de 2014, Cristina Fernández de Kirchner recordó a Perón con motivo del 40º aniversario de su muerte y aprovechó la ocasión para afirmar que "de todo dijeron de él, hasta lo acusaron de estupro".

 "Estupro, para los que no lo saben –enfatizó-, es haber tenido relaciones sexuales con menores de edad".

Sin embargo, El tema es que eso fue justamente lo que hizo Perón: tener relaciones sexuales con una menor.

Se trataba de la colegiala Nélida Haydée Rivas, de 14 años al inicio de la relación. Militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), y vivía en Vicente López.

Durante dos años (1953- 1955) Perón y dicha adolescente llevaron una "vida marital" en la residencia presidencial.

"Durante los primeros días de mi permanencia en la residencia presidencial, las relaciones entre Perón y yo se mantuvieron en el plano de padre e hija. De pronto, sin darnos siquiera cuenta cómo, la atracción mutua que se había venido apoderando de nosotros, nos venció. Todo sucedió a la vez, repentina e inesperadamente", recordaría, muchos años después, la ex niña-amante del General.

Reconoció que "muchas chicas fuimos abobadas por él; el general alimentaba nuestras agitaciones corporales".

Perón, lo negó, y su negación bastó para que sus fanáticos y poco pensantes seguidores creyeran y sigan creyendo que todo se trató de una vil patraña destinada a ensuciar la imagen del General.

Un conocido abogado y escritor, Ignacio Clopet, publicó una nota en Infobae afirmando que "se trata de una de las tantas calumnias contra el General. En nuestro bendito país, las falsificaciones históricas son moneda corriente, y una vez instaladas alcanzan tal grado de dogmatismo que luego es muy difícil derrumbar".

NO FUE FALSIFICACIÓN

Sin embargo, no fue una historia falsificada como lo certifica no solamente la citada confesión de Nélida Rivas, sino también los episodios que enunciaré a continuación:

. Empleados de la residencia presidencial y altos funcionarios testimoniaron en sede judicial que durante dos años Perón convivió con la menor en la residencia presidencial.

. Durante un festival internacional de cine, Perón se alojó con la misma en el Hotel Provincial de Mar del Plata.

. Perón le regaló una casa valuada en 140.000 pesos, alhajas (entre ellas algunas que habían pertenecido a Eva Duarte de Perón), y 309.000 pesos en efectivo que le hizo llegar horas antes de asilarse en la embajada paraguaya en Buenos Aires.


. Los peritos caligráficos certificaron la "autenticidad incontrastable" de dos cartas que Perón le envió desde la embajada del Paraguay o desde la cañonera del mismo país donde esperó el hidroavión que lo llevaría a Asunción. El 30 de septiembre de 1955, esas cartas –manuscritas- fueron difundidas en todos los diarios de Buenos Aires, y tuvieron repercusión internacional.

. En octubre, acompañado de sus padres, la menor intentó reunirse con Perón en Asunción, pero fueron retenidos en la frontera.

. El 21 de junio de 1957, en un extenso fallo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en el sentido de transferir al patrimonio del Estado "por no tener raigambre constitucional" todos los bienes adquiridos por Perón después del 4 de junio de 1943, pero devolvió "a la menor Nélida Haydée Rivas los bienes que se le secuestraran".

. El 7 de mayo de 1958 (ya durante la presidencia de Frondizi) por ésta causa en particular (Nº 12.865) se dictó la prisión preventiva de Perón.

. En mayo de 1971 (dieciséis años después del inicio de las actuaciones), una de las Cámaras del Poder Judicial de la Nación se reunió para resolver un pedido de prescripción "respecto del prófugo Juan Domingo Perón, procesado por el delito de estupro (art. 120 del C.P) en perjuicio de una menor de 14 años de edad", 

Un año después, 1972, Perón regresó por primera vez al país y al año siguiente, 1973, ya era de nuevo presidente de la Nación.

Alguien sabrá en qué quedó ésta causa, Nº 12.865, de la cual se puede decir de todo, menos que fue una falsificación histórica.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ