Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/639362

El infaltable y tradicional locro en Resistencia por el 25 de Mayo provoca largas filas pese a los 30°C de temperatura

La fiesta patria revive como cada año la tradición del locro, que tuvo aumentos respecto al del Día del Trabajador. Hay filas en algunas zonas y la porción se consigue desde $ 800.

Desde la medianoche de este 24 de mayo, los cocineros comenzaron a preparar sus recetas para el locro que desde las 10 de la mañana de este jueves comenzó a comercializarse. Paciencia, dedicación y abundantes ingredientes forman parte de una rutina que un centenar de clientes podrá disfrutar en sus almuerzos.

Diario Chaco  recorrió algunos puntos de comercialización y los precios rondan entre los $ 800 y los $ 1.500, es decir hubo leves aumentos respecto a los precios de las porciones que se vendieron el Día del Trabajador.

La avenida Castelli se convirtió en el punto de la ciudad que más atracción genera. Largas filas, mucho tráfico y más de 7 ollas gigantes repletas. Otros emprendedores también ofrecen pastelitos y, según señaló una de las vendedoras, los de membrillos son los más elegidos.


Respecto al nivel de ventas, si bien hay una alta demanda no es la misma del 1ro de Mayo, jornada en la que además de llover se registró una temperatura más baja.


 TODO SOBRE EL LOCRO

Es un guiso que se hace principalmente a base de zapallo, maíz blanco, batata, carne, panceta, chorizo colorado. Los demás ingredientes pueden variar según los gustos y de la región. Pero generalmente se utilizan mondongo, pata de cerdo, y todo tipo de embutidos.


Otra parte fundamental de este sustancioso y nutritivo plato típico del invierno y las fechas patrióticas es el "quiquirimichi", una especie de salsa levemente picante preparada a base de aceite (o grasa), ají molido, pimentón, cebolla de verdeo y sal.


COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ