Macri respaldó el fallo de la Corte por San Juan y Tucumán: "No soportan que les pongan límites"
En una carta publicada en sus redes sociales, el expresidente apuntó contra el oficialismo por las críticas a la Corte Suprema, que suspendió las elecciones a gobernador en San Juan y Tucumán.

Mauricio Macri se pronunció acerca del fallo de la Corte Suprema respecto a las elecciones a gobernador y vicegobernador en San Juan y Tucumán y, a través de una carta abierta, dijo que la decisión "pone un límite al abuso de poder".
El expresidente compartió un texto propio en su cuenta de Facebook, que lleva por título "No soportan que les pongan límites", en el que expresa que el fallo de la Corte "le pone un límite al abuso de poder en provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de "feudales", por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores".
"Como siempre, una de las cuestiones más deprimentes de estos episodios es la reacción del gobierno y, en especial, del presidente Fernández. No toleran que un poder del Estado les ponga límites, aunque su trabajo constitucional sea precisamente ése. No sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir. Esa conducta, del presidente y la coalición de gobierno, es antidemocrática", continuó.
EL COMUNICADO COMPLETO
NO SOPORTAN QUE LES PONGAN LÍMITES
Esta decisión le pone un límite al abuso de poder en provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de "feudales", por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores. Entre esas provincias por supuesto que no incluyo a Jujuy, donde existe la alternancia política y su gobernador, como vimos en las elecciones del otro día, no intentó eternizarse en el poder.
Como siempre, una de las cuestiones más deprimentes de estos episodios es la reacción del gobierno y, en especial, del presidente Fernández. No toleran que un poder del Estado les ponga límites, aunque su trabajo constitucional sea precisamente ése. No sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir. Esa conducta, del presidente y la coalición de gobierno, es antidemocrática.
La Corte Suprema es el árbitro de nuestra vida en común. Es la que aplica las reglas del partido que jugamos todos los días. Podemos estar en desacuerdo con sus fallos, como podemos dudar de si una mano fue penal o no. Pero no podemos cuestionar la legitimidad del árbitro o parar el partido para pedir que pongan a otro. Sin la autoridad del árbitro nos quedamos sin reglas en el fútbol, no se puede jugar. Sin la independencia y la legitimidad de la Corte Suprema, nos quedamos sin reglas en la política y en nuestra convivencia, y tampoco se puede jugar.