El Gobierno cuestionó duramente a la Corte tras la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán
A través de un comunicado difundido por el Presidente de la Nación, el Gobierno calificó como "una clara intromisión al proceso democrático" la decisión de la Corte Suprema de suspender los comicios en ambas provincias.

Tras los fallos de la Corte Suprema que significaron la suspensión de las elecciones a gobernador en San Juan y Tucumán, el Gobierno difundió un comunicado en el que enfatizó que la decisión del Máximo Tribunal supuso un "nuevo atropello" a la democracia y a la autonomía de las provincias.
"La Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", acusó el Gobierno.
Es imperioso que la Corte Suprema de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 9, 2023
En el mismo texto Fernández cuestionó al expresidente Mauricio Macri, quien "ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal".
"Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia Argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia. Esos tristes conceptos de un expresidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos", continuó el mandatario.
En esta línea, considera finalmente "imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar. Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos".
COMUNICADO COMPLETO

LA DECISIÓN DE LA CORTE SUPREMA
La Corte Suprema suspendió mediante sendas medidas cautelares las elecciones provinciales del próximo domingo en Tucumán y San Juan.
Lo hizo para evitar la posibilidad de que fueran electos los candidatos Sergio Uñac, en San Juan, y Juan Manzur, en Tucumán, cuyas postulaciones fueron objetadas por la oposición, que sostiene que se están presentando para un cuarto mandato sucesivo.
La medida fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, en tanto que Ricardo Lorenzetti no suscribió ninguna de las dos decisiones.
Del texto del fallo parece adelantarse que, finalmente, la Corte no permitirá las candidaturas de Uñac y Manzur, puesto que sostiene que "cuando el Tribunal Electoral Provincial oficializó la candidatura del gobernador habilitó para competir en las elecciones que tendrán lugar el 14 de mayo próximo en búsqueda de un cuarto mandato". El texto habla de "cuarto mandato", que es justamente lo que argumenta la oposición para oponerse a la nueva candidatura de Manzur y Uñac.