"El niño artista de El Impenetrable": distinguieron en La Plata a Jonathan Paz por sus destacadas esculturas
El niño de 13 años recibió el premio "Fernando Lahille" a manos de la Fundación del Museo de La Plata.

La Fundación del Museo de La Plata distinguió con el premio "Fernando Lahille" a Jonathan Paz, el niño escultor de El Impenetrable que destacó por sus esculturas de dinosaurios en barro y cuyo sueño era conocer el Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
El evento de premiación también contó con la presencia de otros niños aficionados a las ciencias naturales. Jonathan Paz, nacido en Miraflores, estuvo en Buenos Aires junto a su padre llamado Benigno Paz, de 43 años.
Con 13 años, Paz asiste al quinto año del colegio primaria. En su tiempo libre, pasa horas en la creación de sus esculturas. Según recordó durante el evento, sus dibujos empezaron cuando tenía cinco años y moldeaba en aquel entonces, con sus manos, algunas piezas de barro mientras su papá, de oficio ladrillero, trabajaba.

Su padre al principio intentó que opte por el camino de los estudios, pero luego de ver la escultura de dinosario que creó su hijo, inmediatamente pidió un lugar en uno de los dos hornos que tienen junto a una laguna. Desde entonces, las obras de Jonathan continuaron hasta llegar a los medios de comunicación.
Las autoridades de la Fundación y del Museo, junto a otros artistas, le otorgaron al niño distintos obsequios y un diploma. El presidente de la Fundación, Luis Mansur, recalcó que "está viviendo un fin de semana inolvidable que va a dejar una huella indeleble en su memoria y todo esto lo va a marcar en el futuro".

"Nuestra obligación como Fundación es tratar de vivir momentos así, con jóvenes y no tan jóvenes, porque lo emotivo es para todos. Vamos a seguir rastreando a más chicos que tal vez no tienen las oportunidades que merecen, y nosotros como organización tenemos que hacer lo posible", agregó.
El premio "Fernando Lahite" se entrega desde 2017, en homenaje al divulgador científico que contrató el Perito Moreno para difundir en la comunidad toda la información acerca de los recursos naturales.
La familia de Jonathan Paz, de etnia Qom, se mantuvo orgullosa de radicar en El Impenetrable y señalaron luego de la premiación que allí quieren "vivir para siempre".