Luego del impacto de la sequía, el Banco Mundial anunció US$ 950 millones para Argentina
El ministro de Economía, Sergio Massa, cosechó en estos días créditos por más de US$ 2.000 millones de distintos organismos y fondos soberanos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con la nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, en el marco de la Reunión de Primavera del FMI y el BM que se lleva a cabo en Washington.
"Muy positiva reunión con Anna Bjerde, nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial. Ratificó el sólido apoyo de la institución a nuestro país, especialmente luego del fuerte impacto de la sequía, lo que se traduce en proyectos en preparación para mayo y junio por US$ 950 millones", sostuvo Massa tras el encuentro.
En la reunión también estuvieron presentes Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe; la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón y Marianne Fay, representante del Banco Mundial en nuestro país.
Este respaldo se suma al apoyo obtenido por el país de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El organismo multilateral aprobó el viernes un préstamo de US$ 200 millones, incluido en una línea que prevé un financiamiento total por US$ 600 millones, que será destinado a proyectos de inversión y salud.
El anuncio se hizo después de una reunión que mantuvo el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, con el titular del organismo Ilan Goldfjan.
Se trata de la primera operación individual de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) por US$ 600 millones. Massa también suscribió una línea de financiamiento de US$ 500 millones del Fondo Saudita para el Desarrollo.
De esta manera, suma dólares frescos para sostener las reservas del Banco Central durante el año electoral y ante la merma que significó la histórica sequía.