Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/635788

Juicio político a la Corte: el fiscal Stornelli no irá a la comisión y declarará por escrito

El fiscal Carlos Stornelli ratificó este lunes que no se presentará este martes ante la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que lo volvió a citar luego de que no concurriera el martes pasado.

Carlos Stornelli

El fiscal federal Carlos Stornelli informó al Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal, que fue citado a declarar mañana en la Comisón de Juicio Político que pretende enjuiciar a la Corte Suprema de Justicia y le avisó que no iba a concurrir. 

Cabe resaltar que el funcionario judicial fue convocado por la comisión como testigo porque fue quien dictaminó por cerrar la denuncia por los chats ilegales entre Silvio Robles, asesor del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires en licencia, Marcelo D´Alessandro.

La citación de Stornelli, que estaba convocado para la semana pasada pero no se presentó, fue aprobada con los votos del oficialismo y el rechazo de la oposición. El fiscal había solicitado que el oficialismo le remita sus consultas por escrito, amparado en el artículo 63 de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, que le permite declarar de esa forma.

El asunto puede derivar en una controversia porque el reglamento de la Comisión de Juicio Político señala que si bien los fiscales tienen esta prerrogativa de declarar por escrito, en caso de ser citados en el Congreso no aplica.

Además del controvertido fiscal fueron citados a declarar otros cinco testigos: el secretario Institucional de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Olima Espel, y el abogado Jorge Mazzeo, ambos propuestos en la última reunión por el diputado Rodolfo Tailhade. Ambos reconocieron la veracidad de los chats filtrados entre Robles y D´Alessandro.

También fueron convocados funcionarios de la Corte Suprema como Sebastián Alberto Garay, de la Secretaría de Juicio Originarios; y Guillermo Sebastián Garay y Natalia Hilda Monayer, ambos de la Vocalía del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti.