Se viene un nuevo aumento en los combustibles: el precio de la Super superará los $ 200 en promedio
Por cuarto mes consecutivo el precio de la nafta y el gasoil tendrá modificaciones. Pese a que con el programa "Precios Justos" se les puso un tope a las subas, en Resistencia siempre se superó el porcentaje acordado.

Llegó marzo y con él el último aumento en los combustibles pactado en el programa Precios Justos que para este mes estipula un tope de suba del 3,5%, pero que si se tiene en cuenta lo ocurrido los últimos tres meses podría superar el porcentaje acordado.
Referentes del sector anticiparon que el aumento se aplicará el 15 de marzo aproximadamente, aunque podría aplicarse días antes ya que muchas de las subas se aplicaron los fines de semana.
Sobre la medida adoptada por petroleras y Gobierno, Miguel De Paoli, referente provincial del mercado de combustibles, había señalado a Diario Chaco que "de alguna manera nos está indicando hacia dónde va a continuar el incremento de precios durante el año 2023 y que obviamente en buena medida va a depender de cómo continúen los próximos fenómenos económicos en nuestro país para ver si después este sendero de precios tiene que ser reajustado nuevamente".
Ahora se espera que las empresas y el Ejecutivo evalúen si el sendero de precios establecidos quedó "corto" o no y si habrá algunos ajustes. Cabe destacar que en Chaco, pese a los porcentajes acordados, siempre se superaron los topes de incrementos.
El último aumento en los combustibles se concretó el 15 de febrero y provocó que YPF venda la nafta super a $ 188,7, la Infinia a $ 238,4, el gasoil común a $ 209,7 y el gasoil premium a $ 287,9.
Con los nuevos ajustes, desde mediados de marzo, en YPF la nafta super se podriá conseguir aproximadamente a $ 195, Infinia a $246,7, el gasoil a $217 y el gasoil Infinia a $ 297. Si se tiene en cuenta a Shell y Axion, la nafta más económica superará los $ 200 por litro en promedio.