Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/635022

El FMI permitió una reducción de la meta de reservas al Gobierno Nacional 

Este martes se conocerán cómo quedan las nuevas exigencias trimestrales, el motivo por el que permitieron esto fue por los efectos de la guerra que le impiden al Banco Central cumplir lo previsto. 

Sergio Massa se reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva y negoció la reducción de la exigencia no solo para fin de marzo sino para cada cierre de trimestre hasta fin de año.

Esto fue anticipado tanto desde el Fondo como del Ministerio de Economía pero recién el martes se conocerán las nuevas metas pactadas aunque deslizaron que serían significativas. 

Ese mismo día, se anunciará formalmente que se cumplió satisfactoriamente con la cuarta revisión del programa, es decir los objetivos de reservas, monetarias y fiscales de fin de diciembre pasado.

Entre los motivos para no llegar a la meta, Massa enumeró que la invasión de Rusia a Ucrania le costó a la Argentina casi USD 5.000 millones. De ese total, una parte sustancial corresponde al encarecimiento de las importaciones de energía (el precio del gas se fue por las nubes) y otra al aumento de fletes internacionales. En cambio, la suba de precios de las materias primas agrícolas no habría impactado positivamente, siempre según los números preparados por Economía.

También mencionó que la sequía también complicó el panorama porque resta un volumen de divisas sustancial. Según los cálculos difundidos por el productor rural Néstor Roulet, las perdidas por la menor cosecha de trigo y ahora de la cosecha gruesa restarán USD 13.000 millones respecto a la campaña del año pasado.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ