Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/634960

Presentaron los nuevos colectivos: desde el lunes circularán 100 nuevas unidades

Son las primeras 100 unidades de un total de 231 que gradualmente se irán sumando al circuito. Según aseguraron, se trata de unidades 0 kilómetros, que incorporan sistema de accesibilidad y aire acondicionado. 

Se realizó la presentación de las Nuevas Unidades del Sistema Integral de Transporte (SITAM) en el predio del Aeropuerto de Resistencia. Contó con la participación del gobernador Jorge Milton Capitanich, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle

A partir del lunes circularán las nuevas 100 unidades de un total de 231 que gradualmente se irán sumando al circuito en un plazo de 45 días. Según aseguraron, se trata de unidades 0 kilómetros, que incorporan sistema de accesibilidad para personas con movilidad reducida y aire acondicionado. 

Esto formará parte de la implementación de cinco nuevas líneas para unir puntos del Gran Resistencia, se trata de las líneas 203, 204, 205, 206 y 207. 

Capitanich dijo que circulan en el Gran Resistencia alrededor de 500 mil motos y que "tener trasporte público seguro y confiable reduce la siniestralidad vial y aumenta el impacto ambiental positivo". 

Además de que "significa un efecto multiplicador en el ingreso disponibles de las familias" ya que "de cada 100 usuarios, 60 tiene atributos sociales para obtener un sistema diferencial de tarifa". 

Aseguró también que se va a garantizar "mayor comodidad confort y seguridad para casi 1000 choferes que forman parte del sistema de servicio". 

Para terminar, dijo que "más allá de la presentación lo importante es que circulen, que se usen las 50 paradas seguras y la aplicación que tiene el máximo nivel de diseño tecnológico". 

"Queremos garantizar el uso de transporte público en beneficio de los ciudadanos de la provincia", cerró el gobernador. 

Pérez Pons agregó que todo comenzó por un pedido del gobernador de "transformar el sistema de transporte, porque para quienes lo usan a diario era un sistema que estaba acabado, muy viejo, poco moderno, que tardaba mucho y era poco eficiente".

"Hace más de un año y medio empezamos a trabajar, no fue fácil. Empezamos el proceso de estudio de cada una de las paradas, cada uno de los recorridos, cada calle que tenemos que pavimentar", aseguró, y dijo que el objetivo es "que sea más seguro, más accesible y que pueda llegar a todos los barrios de Resistencia". 

Mencionó además las 50 paradas seguras que se instalaron en todo el Gran Resistencia, que "tienen cámaras de seguridad, botón antipánico y luces para que podamos viajar mucho mejor". 

"Más de 50 mil personas salen todos los días temprano, salen a trabajar y podían esperan 30, 40 o 50 minutos un colectivo, teníamos unidades del 2008 y 2009 con grandes deficiencias", resaltó. 

Otro punto que destacó fue el de los accidentes viales: "Resistencia es la ciudad con mayor siniestralidad vial del país y esto se debe a que tenemos un mal transporte público. Es el dispositivo más barato para poder viajar, pero eligen viajar en auto y motos porque le sistema no es acorde a las necesidades". 

Finalmente, dijo que "es una herramienta de igualdad de oportunidades. 60 mil personas, las más humildes, van a viajar mejor a partir del día lunes". 

A su turno, Tomas Yazlle, añadió que "es el servicio más económico, incluso en Chaco tenemos una de las tarifas más bajas del país y solo el 40% de los usuarios paga la tarifa plana, esto tiene que ver con los beneficios otorgados". 

Sobre las líneas nuevas y las que ya funcionaban, dijo que "a partir del lunes van a seguir funcionando con el mismo nombre, pero con algunos cambios de recorrido" y destacó la implementación de la app donde las personas podrán conocer estos cambios. 

Destacó "la importancia de tener un transporte sostenible eficiente, que la gente sepa que va a llegar a destino seguro".

"Desde el lunes va haber realmente una transformación del transporte, esto es la primera etapa, todas las semanas va a haber cambio hasta llegar a las 231 unidades para garantizar el uso del transporte público en beneficio de los ciudadanos de la provincia", finalizó. 

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ