Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/634445

Cómo evitar ser estafados por agencias de turismo truchas

Foto ilustrativa: Terminal de Ómnibus de Resistencia

El vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, dialogó con Diario Chaco  a raíz de la situación que sufre un grupo de chaqueños tras ser estafados por la agencia no registrada ArgenTravel y quedar varados en Camboriú. 

Así, destacó cuáles son las recomendaciones a tener en cuenta para no caer en la trampa de estas personas. 

En primer lugar remarcó: "Nosotros decimos que siempre se verifique el número de legajo. Es muy simple, se ingresa en argentina.gob.ar, y allí se buscan las agencias de turismo autorizadas". "Es muy sencillo, incluso tiene un sistema de búsquedas que se puede hacer por ciudad, por provincia o por número de legajo para ver si está vigente", añadió. 

Mencionó además la importancia de "verificar si el hotel está en existencia, si la página que tienen es más o menos seria, independientemente de lo que sería el legajo, ver las opiniones de aquellos que ya hayan realizado algún viaje o del servicio porque por ahí prestaron un servicio, pero no fue en la calidad pactada, entonces también hay críticas".

"A lo que nosotros apuntamos es al legajo que habilita a estas agencias de viajes y turismo a comercializar este tipo de paquetes turísticos", resaltó.

Destacó estar atentos a "esas agencias que se promocionan por Facebook y que no tienen un carácter serio, porque hay supuestas agencias que algunas son muy amateur y otras directamente se constituyen para estafar". Respecto a estos casos detalló: "unas son paupérrimas en la prestación del servicio y por eso no tienen autorizado el legajo y otras se constituyen para realizar estafas, pueden ser turísticas o de otra índole".

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ