Ataque a Cristina Kirchner: el jefe de la custodia admitió que "ninguno se dio cuenta lo que estaba pasando"
"Ninguno de los integrantes de la custodia en ese momento se dio cuenta de lo que estaba pasando. Caso contrario tendría que haber utilizado el protocolo", reconoció Diego Martín Carbone.

A más de cinco meses del intento de magnicidio a la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de la custodia de la titular del Senado habló sobre el hecho y aseguró que "ninguno en ese momento se dio cuenta lo que estaba pasando".
Según revelaron fuentes judiciales al medio Infobae, Diego Martín Carbone reconoció: "Ninguno de los integrantes de la custodia en ese momento se dio cuenta de lo que estaba pasando. Caso contrario tendría que haber utilizado el protocolo, que es la evacuación a un punto seguro de la señora Vicepresidenta".
Las declaraciones se dieron ante el fiscal Carlos Rívolo en un sumario abierto sobre el rol de la seguridad en la causa que investiga el atentado a la Vicepresidente.
En ese sentido, Carbone agregó que no se evaluó riesgo porque el público que había fuera de la residencia de la vicepresidente en Recoleta "no era hostil".
Cabe recordar que el 1 de septiembre Cristina Fernández de Kirchner sufrió un intento de asesinato en su domicilio del barrio de Recoleta. En el lugar, CFK estaba saludando a militantes cuando de repente una persona se le acercó y gatilló dos veces con un arma. La bala nunca salió. Rápidamente, el hombre fue detenido no por la custodia sino por los mismos militantes.
Por el ataque fue detenido Fernando Sabag Montiel y su novia, Brenda Uliarte, procesados como coautores de la tentativa de homicidio. Además, Nicolás Gabriel Carrizo también fue detenido al ser considerado como "el líder" de la denominada "Banda de los copitos" y fue procesado como partícipe secundario.
Por su parte, Carbone quien es comisario inspector de la Policía Federal y jefe de la Dirección General de Seguridad Vicepresidencial no estaba presente en la noche en que sucedió el hecho a raíz de que no estaba en su turno. Posteriormente, esa madrugada tuvo que acudir al despacho de la jueza María Eugenia Capuchetti, quien lleva adelante la investigación, para seguir los primeros movimientos de la causa.