Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/634323

Convocarán a escuelas privadas de Chaco a adherir a Precios Justos: cuál es el esquema de aumento

Este martes, el Ministerio de Economía de la Nación selló un acuerdo con los colegios privados para sumarlos al programa Precios Justos, Sergio Massa definió así una pauta hasta junio de aumentos en el valor de las cuotas que deberán pagar los padres durante el ciclo lectivo 2023 y prometió mejorar los subsidios a la luz y el gas. Las provincias deberán adherir al convenio para que el sendero establecido por el Gobierno entre en vigencia yDiario Chaco  consultó cuál es el escenario local.

Cabe destacar que el acuerdo se extenderá hasta junio, cuando las partes volverán a sentarse en la mesa de negociación.  Habrá un aumento de inicio de 16,38% en marzo, a partir de ese primer incremento, se avanzaría con un 3,35% mensual hasta junio próximo. En julio, "como compensación", el alza sería de 4%, según indicaron desde la cartera nacional. 

El ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, adelantó a este medio que ya están convocando a las escuelas privadas para pedirles, a las que son subvencionadas por el Estado, a adherir al programa mientras que a las que no lo estén se las invitará, ya que no tienen legislación para exigirlo.

Se podría aplicar el esquema de aumentos que se plantea a nivel nacional, aunque Lineras anticipó: "Lo podemos llegar a ajustar con un punto arriba, un punto abajo, dependiendo de nuestra inflación que no es la misma que a nivel nacional, este año tuvimos más inflación que a nivel nacional".

El ministro provincial señaló que el Gobierno no interviene en las cuotas y señaló que el año pasado recibieron "algunas quejas". Sobre la intervención que realizan indicó: "Existe una limitación general y es que para recibir algunos beneficios de subvención ellos tienen que entrar en lo que se llama Privada Cuota 0 que equivale a que el monto total de las cuotas durante el periodo electivo no supere un salario mínimo vital y móvil, entonces pueden tener una cuota de 3 a 4 mil pesos. Eso es algo que la mayoría va controlando porque si se pasan de eso dejan de estar en esa categoría y dejan de participar en algunos beneficios".

En el encuentro nacional, Massa prometió sobre los costos de la luz y el gas: "Va a hacer otro esfuerzo estableciendo un sistema de tarifa de luz y de gas similar al que tienen los clubes de barrio en la Argentina para las escuelas privadas o las escuelas de gestión privada, para ayudar a que el esfuerzo que están haciendo las instituciones de educación privada en la Argentina, el trabajo que llevó adelante el Ministerio de Educación y la Secretaría de Comercio, redunde en beneficio de miles y miles de familias argentinas que mandan a sus chicos a las escuelas privadas".

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ