Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/634272

Nueva disputa judicial contra el Gobierno: Mendoza recurrirá a la Corte Suprema por la cesión de tierras a mapuches

El Gobierno del radical Rodolfo Suárez busca que se declaren inconstitucional las últimas tres resoluciones que habilitaron la cesión de las tierras.

El gobierno de Mendoza, a cargo del radical Rodolfo Suárez, presentará un recurso administrativo contra la cesión de tierras a Mapuches  que realizó Nación y el caso podría terminar en una disputa judicial que llegue a la Corte Suprema de Justicia.

Suárez presentará un Recurso Administrativo frente al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para que se detenga la entrega de tierras a comunidades indígenas y se declaren inconstitucional las últimas tres resoluciones que habilitaron la cesión de las mismas.

"Esto se va a presentar en los próximos días y como quien lo tiene que aceptar o no es el mismo INAI, lo más probable es que lo rechace. Si lo rechazan vamos a ir derecho a la Corte Suprema de Justicia porque es un problema entre la administración provincial y la Nación", señaló una fuente de la gobernación de Mendoza al medio Infobae. 

Mendoza demandaría al INAI, que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, en el máximo tribunal. "Una vez más Mendoza contra la Nación, pero esta vez es por facultades que son exclusivas de la provincia y que fueron invadidas por el INAI".

"La Corte Suprema de la Nación ya lo ha dicho en varias ocasiones que, cuando hay una discusión de tierras entre privados, salvo que en el medio haya una cuestión federal, la que decide es la Corte provincial, que ya lo hizo. Además, hace poco el máximo tribunal tuvo una discusión similar presentada por Neuquén y falló a favor de la provincia patagónica. Nosotros ahora lo que queremos es que mientras se resuelve el proceso administrativo, se dicte una especia de no innovar sobre esos territorios", explicaron desde la gestión de Suárez.

Un informe elaborado por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial provincial, confirma que dentro de las 4.477 hectáreas de tierra que el Gobierno le otorgó a la comunidad mapuche Lof Limay Kuref se ubican varios pozos de crudo no convencional que forman parte del lado mendocino del yacimiento Vaca Muerta, en el sur de Malargüe.

Dicha situación había sido denunciada por Alfredo Cornejo , senador provincial por Mendoza, quien indicó que las tierras que el Gobierno Nacional entregó a los Mapuches en el sur mendocino tienen 21 pozos activos de petróleo. "Para continuar con las tierras entregadas en el Sur mendocino, descubrimos que en los 222 kilómetros cuadrados que el kirchnerismo cedió a los autopercibidos mapuches, existen 21 pozos activos de petróleo. Es decir que el regalo viene con un plus: además de tierras te damos activos provinciales", denunció el exgobernador de Mendoza.

El gobernador Rodolfo Suarez alertó que en el lugar se está desarrollando "una inversión millonaria para actividades de exploración y producción por parte de YPF" y es por eso que denunció "intencionalidad política" del gobierno del Frente de Todos de "perjudicar a Mendoza" y adelantó que harán presentaciones judiciales.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ