Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/634196

Alberto Fernández confirmó la convocatoria a una mesa política del Frente de Todos

El Presidente afirmó que "en los próximos días" llamará funcionarios, gobernadores e intendentes para diseñar "las reglas electorales del Frente de Todos". 

El presidente Alberto Fernández confirmó este domingo que en los próximos días convocará a la conformación de una mesa del Frente de Todos para poder definir "las reglas de competencia que sostengan la unidad" del espacio y lo "lleven a la victoria" en las elecciones 2023.

En una semana donde había indicios en ese sentido, luego de que la portavoz Gabriela Cerruti contara en su conferencia del jueves pasado que el Presidente "analizaba" esta opción, Fernández emitió una serie de tuits con los que hizo el anuncio, y sumó un comunicado que publicó en su página oficial y que llevó el sello del Partido Justicialista (PJ), que comanda a nivel nacional.

"Cómo presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año", escribió en un comunicado que difundió en su cuenta de Twitter.

Y agregó: "Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos".

Asimismo, el mandatario argumentó esta convocatoria en la necesidad de esclarecer las reglar en la colación, de cara a las próximas elecciones. "Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria", sostuvo.

Por su parte, Fernández en su comunicado no hizo referencia al lugar ni a la fecha en la que se llevaría a cabo el encuentro, pero sí realizó una nueva referencia a la Justicia en la Argentina, en medio de la discusión por el pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema. "Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos", expresó.

Para concluir, también cuestionó a la oposición. "No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el gobierno de Juntos por el Cambio", cerró.

Cabe mencionar, que el llamado discutir la estrategia electoral del oficialismo había sido solicitado por diferentes referentes de la coalición, entre ellos, el gobernador Jorge Capitanich. "Es muy importante tener un diagnóstico de la realidad política, un plan de acción, un enfoque vinculado a las PASO y eso significa una estrategia electoral", mencionó el mandatario provincial días atras durante una entrevista radial.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ