La justicia de Chile aprobó la extradición de Facundo Jones Huala
La defensa se opuso, mientras que ahora deberá intervenir la Corte Suprema de Justicia para formalizar el proceso.

La Justicia chilena aprobó este jueves la primera etapa de la extradición de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a ese país. Huala está detenido desde el lunes en Río Negro tras permanecer un año prófugo por una condena de nueve años de prisión.
Tanto la Fiscalía como el gobierno de Chile pidieron la extradición en una audiencia oral. La defensa de Huala rechazó la medida al considerar que no estaba acreditado que se cumpla uno de los requisitos para que la extradición a Chile se lleve a cabo.
Ahora la Corte Suprema de Justicia deberá continuar con el trámite formal.
Según relató la Fiscalía, Jones Huala fue condenado el pasado 14 de diciembre de 2018 por el delito de incendio, a seis años de prisión y a tres años y un día por tenencia ilegal de arma de fabricación artesanal. Las causas son por hechos ocurridos en 2013.
Además, en la Fiscalía aseguraron que los requisitos para la extradición están cumplidos por el acuerdo de cooperación internacional entre Argentina y Chile. El requisito es que la pena por la que la persona esa juzgada sea más de un año de prisión, y que esté acreditado el país y lugar en el que se encuentra.