Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/634074

Alberto Fernández habló en Chaco de "maltratos internos" y dijo que "no importa" si es él el candidato

"Lo importante es que no nos salgamos de este camino", dijo tras ser consultado sobre quién será el candidato presidencial del Frente de Todos. Respondió críticas internas y aseguró: "No me pueden acusar de no haber tenido coraje"

Luego de su visita por Fuerte Esperanza junto al gobernador Jorge Capitanich para inaugurar obras, el presidente Alberto Fernández se refirió a temas de coyuntura, inflación, Corte Suprema y elecciones. Sobre el mandatario chaqueño opinó: "Es pedigüeño, pero es lo que debe ser un gobernador. Tienen un muy buen gobernador, le tengo mucho afecto y respeto en lo personal, es un hombre de una gran capacidad".

Durante la entrevista que el periodista Julio Wajcman le realizó al Presidente, Fernández insistió en las "enormes asimetrías" que hay en el país, tal como lo relató en su discurso en Fuerte Esperanza. "El Impenetrable es un lugar objetivamente digno de ser conocido porque es un lugar atípico en la naturaleza por la densidad de la flora, de la cantidad de árboles, de vegetación que existe", manifestó.

En medio de las discusiones internas y el protagonismo que las elecciones están adquiriendo en la agenda, Fernández resaltó su relación con Capitanich. "Con él es muy fácil trabajar porque es un hombre que entiende de cuentas públicas, entiende los problemas que los Estados tienen que afrontar", indicó.

Al ser preguntando durante la entrevista a La Radio sobre si quiere o no ser candidato, contestó: "Quiero que ganemos nosotros como fuerza política, quiero que le demos a los argentinos la mejor oferta que tengamos. Seré yo, será otro, será otra, no importa, lo importante es que no nos salgamos de este camino ".

 

Vivimos en una Argentina que es maltratadora

 

"Yo soy el presidente del Partido Justicialista, vamos a llamar al congreso del partido, vamos a organizar una mesa para organizar un cronograma electoral que nos permita ganar competitividad y eso debemos hacerlo todos los que somos parte de la alianza electoral, tenemos que también seguir gobernando porque los problemas no se paralizan con las elecciones", siguió.

Alberto Fernández junto a Julio Wajcman

Sobre su gestión y trabajo como jefe de Estado, manifestó sentirse "tranquilo" de que en estos años de gobierno "dejé de mi todo, puse todo de mí, me debo haber equivocado seguramente pero los errores que cometí los cometí honestamente, creyendo estar haciendo lo mejor".

 

Los errores que cometí los cometí honestamente

 

"Argentina en los últimos dos años es el país que más ha crecido su economía después de China , es un país que ha sido capaz de construir 1,6 millones puestos de trabajo, es un país que tiene 22 meses de crecimiento de empleo formal. También es un país donde la distribución de ingresos es injusta, donde los salarios han quedado rezagados y hay que mejorarlos", cerró al respecto.

Cuando el periodista Wajcman le consultó si le faltó "vender mejor la gestión" tanto a él como a sus funcionarios, Fernández respondió que Argentina es "particularmente es maltratadora". "Hoy pensaba; me escapo del bullicio de la política y escucho la música de la gente cuando me habla y me dice lo que le pasa y las esperanzas que tiene. Vivimos una argentina enloquecida, de mucho maltrato entre la gente y yo quisiera que se termine. El maltrato es externo, el maltrato es interno, el maltrato no tiene sentido", agregó.

 

Argentina es el país que más ha crecido su economía después de China

 

"Muchas veces me dicen a mí que tengo que ser más firme, miren yo enfrenté lo que me dejó Macri, enfrenté la deuda impaga que dejó Macri, enfrenté la pandemia, enfrenté una guerra, la verdad me pueden acusar de cualquier cosa no de no haber tenido coraje", se defendió.

INFLACIÓN

Tras cerrar el 2022 con una inflación de casi el 100%, el presidente expresó: "Es un esfuerzo que tenemos que hacer y seguir trabajando, es un tema muy complejo. Cuando estaba en campaña y la inflación era del 54%, que era lo que heredamos, yo advertí que bajar una inflación de esa naturaleza era muy difícil y si a eso le sumamos la pandemia y la guerra es mucho más difícil ".

Reconoció que la inflación "es muy dañina", aunque no indicó si se implementarán nuevas políticas que contengan las cifras ante las subas en alquileres, transporte y, a nivel nacional, la carne.

CORTE SUPREMA

Sobre la embestida contra la Corte Suprema señaló que lo que hizo fue un planteo para que la Cámara de Diputados "revise la conducta de la Corte que a mi juicio ha demostrado en más de una ocasión entrometerse en los otros poderes de la República, y si bien es cierto que la república tiene tres poderes independientes, una de las condiciones para que funcione es que finalmente cada uno haga su parte y no se meta en lo que tiene que hacer el otro. La Corte ha tomado decisiones que tiene que ver directamente con lo que debe hacer el otro".

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ