
El líder mapuche Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en la comisaría donde permanece alojado en la cordillera, a la espera de un traslado a una dependencia federal, debido al cambio de jurisdicción de su causa.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que encabeza Betiana Minor. "Se notificó al Juzgado Federal y obviamente se le hace un seguimiento respecto de su salud", indicaron. Se espera que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) sea trasladado a una dependencia federal, que podría ser la Unidad 14 de Esquel, la más cercana a Bariloche.
A pesar de que su caso pasó a la órbita federal y en Chile ya se activaron los mecanismos para pedir la extradición, el líder mapuche continuaba en la comisaría 36 de Dina Huapi, a unos 15 kilómetros del centro de Bariloche.
Cabe resaltar que, Jones Huala ya había utilizado este método de protesta en 2018, cuando permaneció casi tres semanas de huelga de hambre. En ese momento, fue en rechazo al pedido de detención de su hermano Fausto y de Lautaro González Curruhuinca, quienes descendieron de la montaña con el cuerpo de Rafael Nahuel, muerto en represión durante el operativo del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina en Villa Mascardi, ocurrido en noviembre de 2017.
Jones Huala fue condenado en diciembre del 2018 a 9 años de prisión en Chile por "ataques incendiarios y porte de armas" en la Patagonia. Tras cumplir los primeros 3, la justicia le otorgó la libertad condicional en enero de 2022. Sin embargo, al poco tiempo, la Corte Suprema del país trasandino ordenó nuevamente su detención, por lo que se dio a la fuga hasta el pasado lunes, cuando la Policía de Río Negro halló su paradero.