Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/633532

Insólito informe del Gobierno ante la ONU: victimiza a CFK, embiste contra la Corte y critica a los medios

Horacio Pietragalla

El Gobierno nacional trasladó al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas su embestida contra la Corte Suprema, mediante el juicio político que promueve contra sus jueces. Además, critican a los medios de comunicación, a la oposición política y a "sectores concentrados del poder económico y mediático" que, llega a decir, tienen la finalidad de "proscribir" a figuras centrales del escenario político".

El informe que fue difundido por Clarín explicita que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner es víctima del llamado "lawfare". Sostienen que dicha práctica "es impulsada por sectores del Poder Judicial, la oposición política y sectores concentrados del poder económico y mediático con la finalidad de ‘proscribir’ a figuras centrales del escenario político".

Sobre las causas judiciales que, entre otros, involucran a CFK indicaron que corrupción, "se violan garantías fundamentales del Estado de Derecho" y que las mismas se impulsan "contra de referentes políticos que representan a sectores populares, mientras se mantiene en la impunidad a sectores poderosos, que han permitido o avalado el endeudamiento criminal que ha generado pobreza e indigencia en la población".

Destacando a la propia gestión y cuestionando la de Mauricio Macri, el documento que será presentado a la comunidad diplomática este lunes 23 dice: "Aunque el Gobierno Nacional cambió en diciembre de 2019, y terminó así la práctica de avasallamiento a la independencia judicial por parte del Poder Ejecutivo Nacional, la persecución política en sede judicial se encuentra plenamente vigente, en tanto integrantes del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal siguen llevando adelante procesos penales fraudulentos contra las principales figuras políticas del actual oficialismo, otrora oposición al gobierno de la anterior gestión".

Afirman también que "las estrategias de persecución, cuya finalidad última es la proscripción de figuras centrales del escenario político, son ejecutadas en la práctica por jueces y fiscales que visitaban asiduamente al ex presidente, tanto en su residencia oficial como en sus residencias privadas, lo que demuestra la espuria convivencia entre ambos sectores y la continuidad de una política de hostigamiento que afecta los principios democráticos de nuestro país, en especial aquellos que hacen a la independencia e imparcialidad con la que deben actuar el Poder Judicial de la Nación y los Ministerios Públicos"

Tras conocerse la exposición que hará La delegación argentina, encabezada por el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti y el Representante ante los Organismos Internacionales del gobierno de Alberto Fernández, Federico Villegas Beltrán, la oposición salió a hacer fuertes cuestionamientos.

 "El informe es una vergüenza y atenta contra nuestra historia en materia de derechos humanos. Hablar de ´lawfare´ o ´guerra jurídica´ es una excusa para violar la independencia judicial", señalaron, por su parte, el presidente de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, y la diputada nacional Marcela Campagnoli del bloque de legisladores nacionales de la CC.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ