Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/633467

Sigue la investigación por la avioneta robada: desde Seguridad indican que "al menos un ciudadano era paraguayo"

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de las fuerzas de seguridad de Paraguay para avanzar con la investigación del robo de la avioneta que culminó con la muerte de cinco personas. 

El episodio sucedió el 18 de enero. El Gobierno provincial continúa investigando el hecho.

Tras los hechos de público conocimiento ocurridos el pasado 18 de enero en la ciudad de Villa Ángela, el Gobierno de la provincia de Chaco se reunió con representantes de las fuerzas de seguridad de Paraguay para avanzar con la investigación del robo de la avioneta que culminó con la muerte de cinco personas

Este jueves, la ministra de Seguridad de la provincia, Gloria Zalazar, recibió a una delegación de funcionarios y agentes de la Policía Nacional del Paraguay, con quienes se diagramó una agenda en conjunto para investigar los recientes hechos ocurridos en Villa Ángela, donde se produjo la muerte de cinco sospechosos de siniestrar una avioneta, de los cuales uno fue identificado y se confirmó que es de nacionalidad paraguaya.

Crédito: Gobierno provincial.

Zalazar encabezó la reunión en Casa de Gobierno donde se contó con la presencia del comisario General Inspector Cesar Silguero, jefe de la sección Homicidios, el comisario Nimio Cardozo, del departamento Antisecuestros, ambos del Gobierno de Paraguay; y el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; y el subjefe a cargo de la Policía del Chaco, comisario General Daniel Vega.

Durante el intercambio se puso en conocimiento los últimos avances que hubo en el caso, así como también un balance de los recursos que se generaron a partir de la colaboración de los equipos técnicos del vecino país con los que ya se desplegó la Policía del Chaco en el lugar del suceso. 

Avioneta estrellada.

"Todos los indicios conducen a que existía al menos un ciudadano paraguayo en la avioneta robada, por lo que la Policía Nacional del Paraguay se puso en contacto con la Policía del Chaco para ofrecer su colaboración, al igual que con el fiscal del caso. Con ellos se trabaja de manera frecuente, al igual que con la brasileña en todo lo que es la zona de Triple Frontera", explicó Zalazar.

La funcionaria también agregó: "Nos pusimos en contacto con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, con quien también estamos coordinando acciones, ya que dada las características que se están vislumbrando del hecho esto involucra a dos naciones como mínimo".

Crédito: Gobierno provincial.

Por su parte, el comisario Silguero indicó que "nos hemos contactado rápidamente para poder colaborar tanto desde aquí como en el lugar del hecho, a fin de utilizar todas las técnicas posibles de nuestros expertos en criminalística y así compartir la información con la base de datos para identificar si son paraguayos. Con esto, podríamos determinar si este grupo criminal tiene alguna relación con otros que estamos investigando en la región".

Finalmente, el representante de la Policía Nacional del Paraguay agradeció por "este gran recibimiento que tuvimos en la provincia. Es una experiencia nueva y muy interesante. Sabemos que la criminalidad no tiene fronteras y es muy importante este tipo de visitas en relación a cotejar in situ informaciones que puedan ser válidas para hacer trabajos investigativos complejos internacionales".

EL HECHO 

Cerca de las dos de la mañana del 18 de enero, autoridades policiales de la Comisaría Primera de Villa Ángela, fueron alertadas sobre una avioneta que habría caído en el Lote 11, a cinco kilómetros del casco urbano.

Entonces la Policía se dirigió hasta el lugar y constató que, efectivamente, una avioneta se había estrellado y se estaba prendiendo fuego. Entonces, los bomberos debieron intervenir para extinguir las llamas.

Al apagarse el fuego, observaron que el accidente había dejado un saldo de cinco muertos. También confirmaron que la aeronave, marca Sessna, era robada y que la habían sustraído del Aeroclub local.

Ese mismo día, Diario Chaco  se comunicó con el fiscal Sergio Ríos quien brindó detalles de lo ocurrido. "Lo robaron de un hangar del aeroclub local, barretearon una entrada, también usaron los alicates grandes y de esa manera destruyeron también un sistema de cámaras, pero no pudieron destruir una", relató.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACE CLICK ACÁ