El oficialismo citará a los cuatro miembros y utilizarán chats privados como pruebas en su embestida contra la Corte Suprema
Al citar a los jueces contradicen el artículo 13 de su propio reglamento interno.

Desde la Comisión de Juicio Político ya decidieron cuál será el camino a seguir en su embestida contra la Corte Suprema. El primer paso, según informó Infobae, será convocar formalmente a las reuniones a los miembros de la comisión.
Cabe señalar que el debate por el tratamiento del juicio contra Rosatti y los otros miembros de la Corte comenzará el 26 de enero y continuará en febrero. El plan inicial del oficialismo es el de votar afirmativamente para que se traten los 11 casos que acusan a Rosatti, Rosenkrantz, Lorenzetti y Maqueda.
En ese sentido, el medio Infobae afirmó que, a través de la presentación parlamentaria del proyecto de Resolución que solicita el juicio político, por parte de Eduardo Valdés, se ataca "las sentencias que Rosatti, Rosenkrantz, Lorenzetti y Maqueda dictaron en ejercicio de sus facultades constitucionales" y además se "habilita la posibilidad de utilizar como prueba ciertos chats privados que fueron hackeados de las cuentas de sus titulares" .
Por otro lado, también citarán a los cuatro jueces a declarar. Citación que choca con el artículo 13 del reglamento interno de la Comisión de Juicio Político: "Reunidas las actuaciones sumariales se citará al denunciado a fin de que, si así lo considera, informe a la Comisión, sobre los cargos formulados agregándose al expediente la versión taquigráfica de la declaración. También podrá el denunciado presentar un informe escrito, el que se agregará a lo actuado. La incomparecencia o inacción del denunciado no constituirá impedimento para la prosecución de las actuaciones".
En otras palabras, los legisladores oficialistas propusieron una medida que contradice sus propias reglas.
Sin embargo, es importante resaltar que, desde la oposición, cuando trascendieron algunas de las estrategias que analizaban, ya habían recalcado que primero había que debatir "la admisibilidad del pedido de juicio político al máximo tribunal, si reúne las condiciones" , como así también informaron que todo debe ser aprobado por la Justicia, antes de llevarse a cabo.
Asimismo, aseveraron que, si se llegaran a cometer irregularidades, recurrirán "a todos los medios legales" para frenarlas.