Referentes de las fuerzas opositoras rechazaron el pedido de juicio político, de Alberto Fernández, contra Rosatti
Horacio Rosatti es el presidente de la Corte Suprema y el presidente de la Nación pidió un juicio político contra él luego de su fallo en la coparticipación. La oposición salió a rechazar fuertemente el pedido de Alberto Fernández, resaltando que sus argumentos "carecen de rigor" .

Algunos referentes de la oposición, contrariaron el pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, que realizó el jefe de Estado, Alberto Fernández. El mandatario pidió el juicio contra Horacio Rosatti porque fue él quien, a través de un fallo, Ciudad de Buenos Aires los fondos de coparticipación que le había quitado el gobierno nacional.
Uno de los primero en mostrarse contrario al pedido fue Mario Negri, jefe del bloque de Diputados de la UCR, que aseveró en sus redes sociales: "Fernández, que en cualquier país normal ya hubiera sido destituido por mal desempeño y cometer delitos, amenaza al presidente de la Corte con un juicio político que no va a prosperar porque no tiene los votos. Un apriete infame para congraciarse con Cristina Fernández de Kirchner y buscar impunidad".
También se sumó Juan Manuel López, presidente de la bancada de la Coalición Cívica en la Cámara baja, quien disparó que "esta vergüenza contra la Corte no será otra mancha más, será histórica". Además, se dirigió directamente al presidente y le pidió que "respire hondo, es domingo 1 de enero de 2023, el año que se termina el gobierno del Frente de Todos, qué es su propio calvario también. Imagínese expresidente, disfrute".
Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos del Gobierno porteño, Waldo Wolff expresó que su "deseo" "es que (Alberto Fernández) deje de actuar como abogado de Cristina Kirchner". Y apuntó contra la situación económica de la Nación. "El país hoy es más pobre que ayer, el dinero rinde menos y la comida sale más cara. Deje de buscar culpables afuera, violar la ley y hostigar a la Ciudad", lanzó Wolff.
Asimismo, Fernando Iglesias opinó: "Mundial. Año nuevo. No están tranquilos viendo a la gente disfrutar una alegría en paz". Y agregó: "El exjefe de gabinete de Néstor promueve el juicio político del ex ministro de Justicia de Néstor. ¿La culpa? De Cambiemos".
También se unió al rechazo el diputado nacional Alejandro "Topo" Rodríguez (Identidad Bonaerense), y explicó que los fundamentos del jefe de Estado "carecen de rigor", ya que "el argumento de que el Poder Judicial se estaría entrometiendo en las decisiones del Congreso sólo tiene el respetable valor de ser una opinión personal del presidente, pero no es la posición institucional adoptada" por el parlamento.