"Me dijeron que tenía que esperar": no le tomaron una denuncia por desaparición pese a que si podía hacerla
¿Hay algún protocolo que prohíba denunciar una desaparición en forma inmediata? ¿Deben tomarte la denuncia? Respuestas ante la acusación de una mujer de Resistencia que durante casi 72 horas no supo nada de su hija.

Este lunes por la tarde viralizó la fotografía de una mujer desaparecida en las redes sociales, luego de que su familia denunciara la situación públicamente ya que desde la Policía del Chaco, según contaron a este medio los familiares, no quisieron tomarle la denuncia durante más de 48 horas.
Finalmente, y pese que no hay un protocolo que prohiba denunciar en forma inmediata una desaparición, una mujer de 67 años logró informar formalmente que no sabía nada de su hija, registró su denuncia y a las pocas horas la localizaron en cercanías del domicilio en el que vivía hasta que se separó de su expareja a quien había denunciado por violencia de género.
El agravante del hecho es que la madre de tres chicos, tenía un botón antipánico y una orden de restricción a su favor para que su expareja, a quien habían liberado recientemente tras 20 días de detención, no se acerque a los lugares que ella frecuentaba. Ni contando esa situación los familiares lograron radicar la denuncia en la Comisaría Undécima.
Sobre las dificultades que tuvo la mujer de 67 años para que le tomen la denuncia, contó a Diario Chaco que recién este lunes un oficial le dijo que no había que esperar "un tiempo prudencial" y que podía denunciar una desaparición en forma inmediata, tal como se establece por protocolo.

"Yo ayer accioné el botón antipánico, hablé con la gente de Violencia de Género que también es un área policial, después me dirigí a la Comisaría Undécima y me dijeron que tenía que esperar hasta hoy (por este lunes). Hoy me dijeron que no es así, que esa Ley ya caducó y que esa denuncia se puede hacer inmediatamente y ´si no le quieren tomar, exijale´, me dijeron", manifestó a DCH la señora.
El hecho tuvo un final feliz. A la mujer la encontraron sana y salva, pero ¿Pueden no tomarle la denuncia en forma inmediata tras la desaparición?
En diálogo con este medio, desde el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas afirmaron que tras las denuncias por personas extraviadas en la provincia tienen un 99% de efectividad aplicando los protocolos.
"Se logra establecer el paradero en pocas horas, pero es muy importante que la denuncia sea inmediata, muchas veces se demora la búsqueda de una persona porque los mismos familiares no hacen la denuncia adecuadamente, para poder actuar necesitamos la anuencia de la fiscalía", explicó Diego Maidana, coordinador del área.
En ese sentido aclaró que "no hay ningún protocolo, no hay ninguna ley ni nada que establezca que la denuncia se tiene que hacer después de las 24 horas como se solía decir".