Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/631735

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó una condena de 13 años de cárcel para Milagro Sala

El máximo tribunal denegó un recurso de queja extraordinario presentado por la defensa de la líder de la organización Tupac Amaru, en el marco de la causa conocida como "Pibes Villeros". 

Milagro Sala.

La Corte Suprema de Justicia de la Naciónconfirmó una condena de 13 años de cárcel para Milagro Sala. El máximo tribunal denegó un recurso de queja extraordinariopresentado por la defensa de la líder de la organización Tupac Amaru, en el marco de la causa conocida como "Pibes Villeros".

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti rechazaron un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente jujeña y en ese marco, dejaron firme la condena a 13 años de prisión dictado en 2019 por el Tribunal Oral Criminal 3 de la provincia del norte

La sentencia a la que accedió el medio Infobae argumenta que "es un criterio sostenido por esta Corte que la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones y regirse por ellas".

Así, añade: "En consonancia con esa premisa fundamental es que se ha resuelto, reiteradamente, que los pronunciamientos por los cuales los más altos tribunales provinciales deciden acerca de los recursos locales que son llevados a su conocimiento no son susceptibles de revisión por la vía del recurso extraordinario, salvo que se demuestre una lesión a un derecho de raigambre federal o que la sentencia, por sus graves defectos de fundamentación o razonamiento, no constituya una derivación razonada del derecho vigente, aplicado a las circunstancias de la causa. En ese marco, el recurso extraordinario federal intentado es inadmisible y, por ello, ha sido bien denegado por el a quo".

Cabe recordar que la líder de Tupac Amaru ya afrontaba varios procesos penales. En ese sentido, el más grave es el de los llamados "Pibes Villeros" por el cual fue condenada a 13 años de prisión por asociación ilícita.  

Así las cosas, el Tribunal Oral fue consideró que Sala conformó y lideró una asociación ilícita entre 2013 y 2015. A esa asociación bajo las ordenes de Sala se le atribuyeron los delitos de extorsiones a varias personas y defraudaciones en relación con fondos provenientes de un acuerdo suscripto entre el Instituto de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Jujuy (IVUJ) y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, respecto de los pagos en ejecución de catorce convenios firmados entre el IVUJ y diferentes cooperativas de trabajo y, finalmente, en relación con un convenio de la misma naturaleza suscripto entre una cooperativa y el municipio de la ciudad de Palpalá.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACE CLICK ACÁ