Militantes y agrupaciones kirchneristas de Resistencia se manifestaron en apoyo a la Vicepresidente
Bajo la consigna "El pueblo no olvida a quien no traiciona", militantes y dirigentes de la provincia dijeron que CFK es "víctima de una persecución judicial".

Dirigentes, militantes y agrupaciones políticas kirchneristas realizaron una vigilia esta mañana frente a la Casa de la Memoria de cara al veredicto que se conocerá esta tarde por la causa Vialidad, que tiene a la vicepresidente de la Nación Cristina Kirchner como principal acusada.
El Tribunal Oral Federal anunció que esta tarde, alrededor de las 17.30, dará el veredicto a la vicepresidente Cristina Kirchner y al resto de los 12 acusados en el juicio oral por la obra pública.
"El pueblo no olvida a quien no traiciona" y "al pelotón judicial oponemos organización popular", fueron algunas de las convocatorias por las que sectores políticos se congregaron esta mañana para manifestar su apoyo a CFK.

"Todas las expectativas están en lo que pasará hoy, sabiendo que la sentencia está escrita y hace mucho. Esto fue una persecución, no hay lugar a dudas, fue todo un invento judicial, mediático y por supuesto con los grandes empresarios y terratenientes y quienes manejan la economía del país. Ese trío que hace mucho tiempo, muchos años está trabajando en conjunto y muy bien", expresó a este medio la diputada provincia, Teresa Cubells, una de las dirigentes que participó de la vigilia junto a otros ex diputados.
CUÁLES SON LOS ESCENARIOS A LOS QUE PODRÍA ENFRENTARSE CFK
· Sobreseimiento: los jueces de la causa podrían dictar la absolución total por los delitos que se le imputan a Cristina Kirchner. Así, la Vicepresidente quedaría libre de culpa y cargo, aunque el fiscal puede apelar ante la Cámara de Casación esta decisión. Esta puede confirmar o revocar y en caso de que suceda esto último, la funcionaria podrá recurrir a la Corte Suprema de Justicia.
· Condena total: en el caso de recibir una condena total por asociación ilícita en concurso con administración fraudulenta contra la administración pública, los jueces podrían llegar a condenarla a 12 años de prisión o una cifra cercana.
· Condena o absolución parcial: la Vicepresidente puede ser condenada o absuelta parcialmente. Esto quiere decir que se la condena pero por uno solo de los delitos que se le imputan.

Desde el kirchnerismo local, manifestaron a este medio: "Por supuesto que hay sectores que no están con Cristina, que no están de acuerdo pero también hay un sector muy importante que si estamos con Cristina que es el verdadero pueblo de nuestra patria y que reconoce en ella lo que fue, lo que hizo, lo que es, lo que hace y lo que puede a hacer como presidenta que seguramente eso ocurrirá".