Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/630025

Livio Gutiérrez: "No se cumplió con la promesa de esta gestión de empresas públicas sin déficit"

Continuando con presentación de su libro titulado "El Chaco que queremos", el diputado provincial Livio Gutiérrez visitó la localidad de General Pinedo en un acto que contó con la presencia de la totalidad de los miembros del Concejo y el ex intendente y dirigente radical Juan Antonio Reschini.

En ese marco habló de cuestiones relativas a transparencia: "Los casos se multiplican día a día, tal es que en el Boletín oficial de la semana pasada hemos encontrado decretos de noviembre del 2021 o sea demoran un año en publicar los decretos ,hay decretos desconocidos, así también continúan los bloqueos permanentes de pedidos de informe que solicitamos para conocer cómo se encuentra la situación económica y financiera de las empresas administradas por el Estado Provincial o demoras injustificadas  en presentación de balances".

"La cuestión presupuestaria del Chaco esta en discusión para el año que viene, porque el de este año no aprobamos, ya que el Gobernador mandó un presupuesto con el 35% de inflación en 2022 y va ser del 100%, eso no está bien o se sea los números del Ejecutivo Provincial no se aparejaron ni cerca con la realidad", señaló.

Y agregó: "Vemos la situación de desconexión que existen en el Gobierno Nacional que solo le interesa el mundial de las necesidades de la gente y también en el Gobierno Provincial, estamos viendo gastos absolutamente suntuarios que no se condicen con las necesidades de la población, obras abandonadas por mala planificación y todo esto son temas presupuestarios  ". 

Con respecto al actual presupuesto el legislador mencionó " la verdad que a nosotros nos gustaría llevar a cabo una discusión más amplia de la economía que viene, porque en el presupuesto no tenemos posibilidad de discutir lo que tiene que ver con el déficit de las empresas públicas o sea no está dentro del ámbito presupuestario y la verdad que este déficit golpea a la caja que tiene la provincia;  el déficit de Secheep el año pasado fue de seis mil millones, el de Sameep también es multimillonario. Es un problema sin solución porque evidentemente hay una muy mala administración , están tardando meses en hacer una boleta única del estado para pagarle   a secheep porque el propio estado es el mayor deudor   ,  porque ni siquiera saben la cantidad de oficinas y medidores que tiene a cargo la provincia asi que están en una especie de censo ".  

"Toda esta situación requiere un debate importante para analizar cómo vamos a trabajar a futuro, nosotros este debate lo queremos dar, lamentablemente no está legislativamente dentro del presupuesto porque en materia presupuestaria no corresponde, pero eso era cuando no eran deficitarias, pero ahora son absolutamente deficitarias entonces tienen que ser materia presupuestaria porque implican aportes del Tesoro Provincial permanentemente en el marco de 'caja única' en que se desenvuelve la administración", aseguró Gutiérrez.