Juicio de la obra pública contra CFK: el fiscal Diego Luciani volverá hablar este lunes
A partir de las 9:30, el fiscal deberá responder a los planteos de nulidad planteados por alguno de los abogados defensores. Posteriormente deberá resolver si abre otra etapa del juicio.

Este lunes los ojos volverán a estar enfocados en el fiscal Diego Luciani quien volverá a hablar en el juicio oral por la obra pública en el cual está acusada la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Esta nueva etapa abre paso al tramo final del juicio previo al veredicto que se espera que llegue antes de que finalice este año.
Cabe recordar que los alegatos finalizaron en el mes de octubre luego de tres meses de audiencias. Allí, la Fiscalía pidió una condena para los 13 acusados en el marco de la investigación por supuestas irregularidades en las 51 obras públicas viales que recibieron las empresas de Lázaro Báez mientras Néstor y Cristina Kirchner ejercieron la presidencia de la Nación.
En ese marco, las defensas rechazaron las imputaciones y pidieron las absoluciones. Además, otros abogados defensores habían planteado nulidades.
Esto deberá ser contestado por los acusadores en la audiencia de este lunes que iniciará a las 9:30 horas. En primer término serán los abogados de la Unidad de Información Financiera (UIF) y luego los fiscales Luciani y Sergio Mola.
Una de las nulidades planteadas es el uso de los mensajes de Whatsapp del celular del ex secretario de Obras Públicas José López que se le secuestró cuando fue detenido en junio de 2016 con los bolsos con nueve millones de dólares. La Fiscalía planteó que a través de esos mensajes se reveló lo que llamaron "plan limpiar todo" para beneficiar a Báez los últimos meses del gobierno de Cristina Kirchner en 2015.
También se objetó sobre el uso del procesamiento del propio López en la causa de los cuadernos de la corrupcióndonde declaró como arrepentido. Otras nulidades son por las escuchas telefónicas a Báez y cuestiones más técnicas.
Finalizada esta etapa, podría abrirse una nueva llamada réplicas y dúplicas, que se da en los casos en los cuales alguna parte haya introducido un tema nuevo que no pudo ser contestada por la otra durante los alegatos. El tribunal le dio al fiscal Luciani la potestad para decidir si tiene que habilitarse esa etapa, pero se estima que rechaza pedir las réplicas.