La Corte Suprema desplazó a un senador K del Consejo de la Magistratura y convalidó a Luis Juez
El legislador cordobés sostenía que el puesto de consejero le correspondía como representante de la segunda fuerza política.

La Corte Suprema de Justicia hizo lugar al amparo que promovió el senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez y removió a Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura .
De esta manera, el tribunal rechazó la maniobra de la vicepresidente Cristina Kirchner para sumar un funcionario allegado a su figura al organismo que selecciona y sanciona jueces.
Luis Juez sostenía que el puesto de consejero le correspondía como representante de la segunda fuerza política. En ese contexto, Doñate llegó al lugar luego de una movida promovida por la titular del Senado al partir el bloque del Frente de Todos en dos subloques para que, de esa manera, tener más representantes en el organismo.
"La partición del Bloque ‘Frente de Todos’ implica un apartamiento de lo resuelto por esta Corte en su sentencia "Colegio de Abogados de la Ciudad", viola la finalidad representativa de la ley 24.937 y, por lo tanto, resulta inoponible a los fines de la conformación del Consejo de la Magistratura", concluyó el máximo tribunal con el voto mayoritario de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
Frente a eso, el tribunal resolvió: "Hacer lugar a la acción de amparo y declarar la nulidad del decreto parlamentario DPP N° 33/22, por medio del cual la Presidencia de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación designó como representante de la segunda minoría para integrar el Consejo de la Magistratura, como miembro titular, al Senador Claudio Martín Doñate y, como suplente, al Senador Guillermo Snopek". No obstante, la Corte dejó a salvo todas las decisiones tomadas hasta ahora mientras Doñate integró el organismo.
LA JUGADA DE CFK
La vicepresidente había designado a Martín Doñate, luego de firmar una resolución en la Cámara de Senadores, donde lo nombraba como representante en el Consejo de la Magistratura.
Previamente, el Frente de Todos en el Senado se había dividos en dos bloques: el Frente Nacional y Popular con 21 senadores y Unidad Ciudadana (Doñate forma parte de este bloque) con 14 legisladores.
Así, el Frente Nacional y Popular ocupaba el primer lugar, es decir era la mayoría legislativa y le seguía la Unión Cívica Radical, como primera minoría y la Unidad Ciudadana la segunda, respectivamente.
JUEZ Y SCHIAVONI A TRIBUNALES
De esa manera, Luis Juez y Humberto Schiavoni fueron a tribunales para impugnar esa decisión. Decian que eran los legítimos ocupantes de esas bancas en el Consejo de la Magistratura.
Días atrás, el Procurador interino Eduardo Casal entendió que la Càmara en lo Contencioso se apartó arbitrariamente de las constancias de la causa al calificar la cuestión como no justiciable y promovió hacer lugar al planteo.
Así las cosas, Corte Suprema avaló hoy esa postura y desplazó al senador kirchnerista, Martín Doñate del Consejo de la Magistratura.