Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/629453

Martínez sobre el nuevo sistema de transporte público: "Nos propusimos lograr la transformación en beneficio de los vecinos"

 Gustavo Martínez habló luego del llamado a licitación por el nuevo sistema de transporte público del área metropolitana: "Es la concreción de una ley que llevaba esperando 3 años. En 2019 propiciamos este instrumento desde el Concejo Municipal de Resistencia para que el área metropolitana cuente con un ente regulador del transporte público de pasajeros".

También agregó: "Pudimos concretar y sumar a todos los municipios de la zona y tener así un único sistema regulador del transporte". Pues en la iniciativa se incluye a municipios de la región, como Colonia Benítez, Colonia Popular, Margarita Belén.

"Esta propuesta la tomaron los diputados Elida Cuesta, Juan Manuel Pedrini y Leandro Zdero y hoy es una realidad, apostamos a la modernidad, con recorridos por líneas troncales que conecten municipios y más barrios, con unidades 0 kilómetro", subrayó Martínez.

 También se refirió al proceso licitatorio: "No solo se debía modificar y ampliar concesiones a las empresas que ya estaban, sino que se abre la posibilidad que otras puedan participar de una licitación abierta".

La apertura de sobres de las empresas interesadas será en diciembre y se prevé que las nuevas unidades circulen a partir de febrero. Esta iniciativa forma parte de las actividades del Ente Regulador de Transporte (ENRETRA) y del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS).

 LA IMPORTANCIA DE LAS AUDIENCIAS

 Rescató el valor de las audiencias públicas que su gestión lleva adelante "en forma permanente, ya que muchas de las propuestas plasmadas en la licitación nacieron de las sugerencias de los vecinos".

 "La gente, entre otros beneficios, podrán contar con una aplicación que les permita saber el recorrido y el tiempo de llegada de los colectivos a las paradas, además de tener un monitoreo digital para controlar a las unidades", observó.

 Asimismo, destacó la creación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) que "permitirá alcanzar más de 150 nuevos barrios, disminuir el tiempo de espera incorporando nuevos recorridos con más frecuencias, tener más garitas y mejor equipadas y señalizadas; disponer de la posibilidad de combinar dos colectivos o más por el valor de un sólo boleto y emplear unidades equipadas para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, entre otros beneficios", expresó el intendente.

 "Todo el sistema será regulado junto a la Provincia y los municipios", señaló y enfatizó: "Nadie en Resistencia se animaba a dar la pelea que había que dar. Nos propusimos desde esta gestión lograr la transformación del transporte en beneficio de los vecinos y vecinas". 

Además, aseveró que "Con este sistema moderno garantizamos estabilidad de los trabajadores, habrá unidades nuevas, al dar esa pelea pudimos poner en superficie los déficit del sistema, siempre se protegía a un sector y no a los usuarios".

CONCEJALES CONFORMES

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero, dijo que con este proceso licitatorio "se pudieron integrar los planes de nuestra ciudad con el de la Provincia, más barrios contarán con este servicio, se incrementarán las unidades y se mejorará la conectividad.

 Por su parte, el concejal Carlos Salom expresó que "ante las crisis nos llegan estos anuncios, los cuales nos llena de satisfacción, el soberano es el usuario y pronto verán las concreciones".

Su par, Dino Ortíz, manifestó que "fue una decisión política suerte, era lo necesario, bregamos por el éxito de la misma".

 Cerró el edil Mario Delgado, puntualizando que "tendremos un sistema integrado, primó la sensatez, el beneficiado será el vecino".

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ