Presentaron el nuevo sistema de Transporte Público de pasajeros para el Gran Resistencia
El ministro Pérez Pons remarcó que, con la creación del Entre Regulador del Transporte (ENRETRA), el organismo buscará garantizar la normalidad en la prestación del servicio.

Este viernes el Gobierno provincial realizó el llamado a licitación para el nuevo sistema de transporte público de pasajeros del Gran Resistencia para líneas urbanas e interurbanas. El anuncio fue realizado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y estuvieron presentes el gobernador Jorge Capitanich, el intendente de Resistencia Gustavo Martínez, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y demás autoridades.
En el inicio, el ministro Pérez Pons dio detalles del nuevo sistema de Trasporte Público y aseguró que se pudo hacer por un trabajo "extenso desde principios de año".

Después de un trabajo extenso que venimos haciendo desde principios del año, muchísimos meses de muchísimo trabajo, hoy es una meta cumplida muy importante. Obviamente que falta muchísimo para ver los resultados pero alcanzar esta meta es muy importante y que significara uno de los cambios más profundos para todos los ciudadanos y ciudadanas", argumentó Pérez Pons.
De esa manera, el funcionario siguió: "Quiero hacer algunas consideraciones importantes. Como ustedes sabían, en el área urbana de Resistencia convivirán dos sistemas: el sistema urbano de trasportes dependiendo del Municipio de Resistencia y el sistema interurbano dependiendo de la provincia".

"En el año 2019 se sancionó la ley particular que los diputados aprobaron que constituían el ente del trasporte. De esa manera se fue consolidando el proceso que veníamos trabajando y pensando: un sistema integrado", remarcó Pérez Pons y agregó: "En las últimas semanas conformamos este ente encabezado por el subsecretario de Trasporte y los vocales de cada uno de los municipios que hoy integran el Gran Resistencia: Resistencia, Fontana, Barranqueras y Vilelas".
Pérez Pons remarcó que, con la creación del Entre Regulador del Transporte (ENRETRA), el organismo buscará garantizar la normalidad en la prestación del servicio.
Seguidamente, el ministro presentó el nuevo sistema y afirmó que se basará en 4 ejes principales: eficiente, moderno, accesible, importancia en el ambiente.
"Que sea eficiente es importantísimo; que sea moderno, la última vez que se hizo una trasformación del sistema de trasporte lo hizo el gobernador en su primera gestión; que sea accesible, que llegue a todos los barrios pero que personas con discapacidad lo puedan utilizar sin ningún problema y, como todo política pública que pensamos hasta ahora, con una importancia primordial en el ambiente", indicó.

Posterior a la palabra del ministro Pérez Pons, quien tomó la palabra fue el intendente de la capital chaqueña, Gustavo Martínez quien se mostró muy contento por este nuevo sistema de transporte.
"Sin lugar a dudas, hay muchas cuestiones que el vecino o la vecina nos reclama y todas fueron detalladas como objetivo de este sistema", señaló el jefe comunal.
De esa forma, resaltó que "en esa visión que tenemos, coincidimos con el Gobernador para la constitución de este Ente. El sistema en el área Metropolitana debe ser uno".
"Buscar la forma de tener un sistema único como lo hicimos con el PYMUS inicialmente y pudimos encastrar en este trabajo reciente es muy importante. Tenemos que resaltar el trabajo que hizo el presidente del Concejo, Agustín Romero y con todos los concejales con reiteradas audiencias públicas y nos llena de satisfacción", ponderó Martínez.
De esa forma, el intendente de Resistencia afirmó: "Estamos convencidos de que en esta propuesta que se pudo lograr consenso con los municipios del área Metropolitana, con los equipos técnicos y con el Gobierno de la provincia, el vecino va a tener la respuesta que necesita, accesibilidad a la información, tener seguridad, resolverá en muchísimos barrios los problemas de inseguridad".
"Es muy positivo lo que se viene haciendo y esperemos que en el primeros meses año que viene tener la flota nueva", comunicó Martínez.

Finalmente, el gobernador Jorge Capitanich agradeció a todos los intendentes que representan a los intendentes del área Metropolitana, al equipo de concejales de Resistencia y demás ciudades y al equipo técnico que trabajó para el nuevo sistema de transporte público.
"Esta licitación se publica hoy e implica lograr una transformación del sistema porque pasamos de 12 líneas urbanas e interurbanas a un esquema de unificación. Ahora se unifica el sistema en el Ente y lo cual es muy trascendente", lanzó el Gobernador de la provincia.
Y añadió: "¿Por qué se pudo hacer esto? porque han participado un grupo de expertos muy calificados, porque hemos tenidos la disponibilidad de datos vía recorrido GPS y porque objetivamente cuando en la provincia del Chaco incorporamos los cuatro municipios al área Metropolitana del Gran Resistencia y a su vez podremos extenderlo, implicará nuevas reformas hacia adelante".