En el acto por el Día de la Lealtad, Máximo Kirchner apuntó contra Macri y pidió "ofrecer un proyecto para el 2023"
El líder de la Cámpora trató al expresidente de "maleducado". Por otra parte, aseguró que la Argentina "tiene una deuda impagable y necesita un respiro".

Este lunes, en marco del Día de la Lealtad Peronista, el oficialismo realizó numerosos actos y las rispideces entre los distintos sectores salieron a flote. En este marco, el diputado nacional Máximo Kirchner dio un discurso en el acto realizado en Plaza de Mayo.
En su alocución, el hijo de la vicepresidente le trasmitió a todos los presentes el saludo de Cristina Fernández de Kirchner y luego arremetió contra Mauricio Macri. "Son las trabajadoras y los trabajadores los que siempre han puesto el hombro. Son los mismos trabajadores, los que aceptaron durante la pandemia una reducción de sus salarios, los que hoy están esperando, de una vez por todas, que dejen de traicionarlos".
El diputado del Frente de Todos dijo que el ex presidente es un "maleducado" por decir que la sociedad argentina es fracasada, en referencia al video que se viralizó. "Si alguien fracasó no fue la sociedad, fue Mauricio Macri que no estuvo a la altura de las circunstancias", sostuvo. "¿Por qué tratar así a su propio pueblo que confió en él?", se preguntó.
Siguiendo esta línea, el líder de la Cámpora se refirió a las elecciones y dijo que "el desafío por delante no es ver quien tiene lugar en las listas de concejales diputados senadores. Se juntan para pedir un lugar y después cuando tienen la banca, el día que tienen que votar no aparecen".
Por último, en relación con el FMI emitió unas duras críticas hacia "los economistas arcaicos". "Esa deuda de 44 mil millones de dólares con el FMI, de otros 60 mil millones con los acreedores privados… Yo les quiero preguntar: ¿Ustedes vieron esa deuda en sus barrios? Nada. Lo que hubo fue nada. Nos han dejado una cuenta que es impagable de la manera que está organizada. Como presidente de bloque entendí que la palabra empeñada, que la historia nuestra debía ser respetada".
"El tema de la deuda no está solucionado, la curva de vencimientos que tiene el país para cualquier candidato es un gran problema", dijo, y agregó: "La Argentina necesita un respiro, no necesita lecciones de economistas arcaicos".