Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/628417

En el Día de la Lealtad, Alberto Fernández leyó fragmentos del libro de Macri y lo criticó duramente 

Foto captura trasmisión Casa Rosada.

En el marco del 77° aniversario por el Día de la Lealtad peronista, el presidente Alberto Fernández decidió no asistir a ninguno de los actos y prefirió continuar con su agenda. En ese contexto, el Presidente del Partido Justicialista se hizo presente en el Cañuelas para inaugurar la finalización de la autopista Ezeiza-Cañuelas. En el lugar también se hicieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kiciloff; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el canciller, Santiago Cafiero y demás funcionarios.

De esa manera, con el Frente de Todos dividido en distintas movilizaciones en esta fecha icónica, el jefe de Estado aprovechó la ocasión para recordar a Juan Domingo Perón. 
Al comenzar con su discurso, el mandatario nacional saludó a los presentes haciendo énfasis en el aniversario por el Día de la Lealtad y precisó que "es un día emblemático para los peronistas pero también lo es para todos los argentinos". 

De esa manera, Alberto Fernández comentó que el 17 de octubre de 1945 "hubo un punto de inflexión en la Argentina y a partir de allí, la historia no fue solo de los poderosos". 

"Esa fecha empezó la mayor gesta de amor que en el presente se pueda recordar, la de Perón y Eva", puntualizó el mandatario nacional. 

CRÍTICAS A MAURICIO MACRI Y SU LIBRO "PARA QUÉ"

Ya durante la mitad de su alocución y luego de mostrar las obras que se encuentran en ejecución, el Presidente criticó duramente al expresidente, Mauricio Macri, por los planteos que propone en su libro publicado "Para qué". 

"Miren, este fin de semana sabiendo que se venía el 17 de octubre, hice algo que a los peronistas nos da un dolor de estómago. Me fui a ver el libro del expresidente para ver que nos propone", precisó el jefe de Estado.

Seguidamente, señaló: "Esta autopista que ustedes ven eran parte de 7 proyectos de participación pública y privada que nosotros dejamos sin efecto y las licitamos con licitaciones públicas y trasparentes. Cuando comenzamos a tirar abajo las obras de participación pública y privada y empezamos a llamar a licitación, advertimos que el precio era un 70% más bajo de lo que era participación pública y privada. ¿Quién se llevaba eso? Los amigos del poder de entonces se llevaban esa plata". 

Luego, comenzó a leer fragmentos del libro del Fundador del PRO y criticarlo. "Ahora Macri no piensa como nosotros, él quiere volver a terminar con el Estado, quiere poner fin a la aerolínea de bandera, quiere terminar con nuestros ferrocarriles. Voy a leerlo textualmente para que no piense que estoy diciendo una cosa por otra. 'Debemos tener la valentía de terminar de inmediato con la legislación en materia laboral, sindical, previsión y fiscal y lo vamos hacer de entrada', ¡Caray!, resulta que vamos a terminar con todos los derechos de nuestros trabajadores, de nuestras mujeres, si algo hizo distinto a la argentina fue los derechos que le dio a su pueblo", aseveró Fernández. 

"Me asombra que lo digan, más me asombra que lo escriban y lo firmen. Me permito llamar la atención este 17 de octubre porque es el día en que los trabajadores más recuerden lo que el peronismo hizo", remarcó el Presidente del Partido Justicialista. 

Por esa sintonía, dijo: "Les pido por favor que no se dejen confundir, sé que vivimos tiempos de mucha desazón pero nunca podemos hacer una mejor sociedad restringiendo los derechos que viven en esa sociedad".

"Parece que no le alcanzo con decir eso", subrayó Fernández y prosiguió a leer demás fragmentos: "’Las empresas del estado van a ser gestionadas por el sector privado', ya vimos lo que pasa con el correo, dice también que va a terminar con las políticas sociales y va a terminar con el derecho de la protesta, ósea que vamos a dejar a al intemperie aquellos que necesitan el auxilio del estado de las situaciones que ellos crean y no lo vamos a dejar protestar, que linda propuesta che".

Y agregó el Presidente: "Pero, no le alcanza con eso, 'nuestra industria tiene que saber que su tiempo para ser competitivo a llegado a su fin', bueno tampoco la industria, la que nosotros ayudamos a recuperar y el llevó al fondo del pozo", criticó.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACE CLICK ACÁ