Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/627906

Lorenzetti apuntó contra CFK por el intento de modificar la Corte: "Cuando era senadora propuso 5 miembros"

El juez del máximo tribunal señaló que "estaban equivocados o están equivocados ahora" respecto a los que promueven una Corte de 15 miembros.

Ricardo Lorenzetti, uno de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se refirió al proyecto kirchnerista para llevar el máximo tribunal de justicia de cinco a 15 miembros, iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado.

En ese marco, en diálogo con La Nación + apuntó contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y recordó que "cuando era senadora, propuso que estuviese conformada por cinco miembros. Ahora las mismas personas proponen que sean 15". Ante eso, marcó que "estaban equivocados o están equivocados ahora".

Lorenzetti pidió "tratar de ser estables porque, si no, se genera mucha incertidumbre" y analizó que "la realidad es que, en la historia argentina, la Corte fue de 5, 7 o 9 miembros. Nunca de 15. Cuando se amplió a 9, se produjo una enorme crisis en el gobierno de Carlos Menem. Es por eso que creo que hay que tranquilizarle".

Por otro lado, el magistrado se refirió también a la comparación que Alberto Fernández hizo entre el fiscal de la causa Vialidad, Diego Luciani, y el ex fiscal Alberto Nisman. "Tenemos que ser cuidadosos y no pasar ciertos límites", manifestó al respecto y añadió: "Hay que recordar la historia y no volver a repetirla. Cuando la Argentina inicia caminos fuera del sistema de derecho termina mal".

"Todos los gobiernos opinan y dicen cosas", dijo Lorenzetti, pero aclaró que "la ley tiene que ser igual para todos. No se puede cambiar los procesos de acuerdo a las personas, intereses o los casos".

Para cerrar, el juez de la Corte Suprema dijo que en el pasado "hubo de todo, hasta peleas a los tiros. Todos se castigaban entre ellos. Terminamos en un desastre histórico. Y después llegó la dictadura. No podemos volver atrás. Cada uno podrá opinar y decir lo que quiera, pero tenemos que actuar dentro del sistema o lo vamos a pagar caro".