Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para obligar a alquilar viviendas vacías

Este proyecto fue presentado por la asociación Inquilinos Agrupados esta semana en la Legislatura porteña y busca que aquellas viviendas de la Ciudad de Buenos Aires que permanezcan vacías por más de 90 días consecutivos ingresen "de forma obligatoria" a un sistema de alquiler.
Gervasio Muñoz, presidente de la asociación expresó que "La ciudad debe ser de quienes la habitan, nunca del mercado". Según explicaron, el objetivo consiste en darle una solución a la falta de inmuebles disponibles para la renta.
"Hemos decidido presentar un proyecto que soluciona en 90 días el problema de oferta de vivienda en la Ciudad", aseguró el titular de Inquilinos agrupados a la vez que agregó: "Cuando el mercado plantea que la demanda supera la oferta, nada dice de las 340.000 viviendas vacías, siendo esta la causa fundamental junto con el alquiler turístico".
La iniciativa estará acompañada, según trascendió, por una campaña de recolección de firmas en los barrios porteños a cargo de la agrupación que nuclea a inquilinos El objetivo comprende sumar al menos 38.000 adhesiones que conduzcan a los diputados a debatir el proyecto, según informaron a través de un comunicado.
Casi 1 de cada 10 viviendas en la Ciudad de Buenos Aires están sin ocupar según un estudio elaborado por la Mesa de estudio de viviendas vacías y, la mayoría estarían en los barrios como Puerto Madero, Palermo y Recoleta.