Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/627572

Massa destacó el "récord de liquidaciones" por el dólar soja y dijo que habrá medidas para sectores vulnerables

El ministro de Economía hizo un balance sobre el dólar diferencial que se aplicó con el objetivo de lograr que productores liquiden su cosecha.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, brindó una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda para brindar explicaciones sobre cómo funcionó el régimen conocido como dólar soja, que tuvo por objetivo fomentar las liquidaciones de las exportaciones agroindustriales.

Massa destacó el "récord de liquidaciones" y señaló que sirvió para alcanzar "resultados más que satisfactorios que entusiasman y permiten mostrar resultados de una contundencia que constituyen un récord en términos de liquidaciones y exportaciones de la República Argentina".

En ese sentido, afirmó que se registraron ventas al exterior por US$ 8.123 millones y que se declaró un ingreso por US$ 7.646 millones. Además detalló que se acogieron al programa 44.622 productores y personas jurídicas y que se comercializaron 13.725.198 toneladas de soja desde el 5 al 30 de septiembre.

"Tenemos resultados que son más que satisfactorios, que nos entusiasman y nos permiten mostrar resultados y números de una consistencia que constituye un récord en liquidaciones y exportaciones en la historia Argentina", lanzó el jefe del Palacio de Hacienda.

En el mismo contexto, señaló el ministro que tras los resultados considerados positivos, se avanzará con medidas para beneficiar a sectores vulnerables, aunque los detalles se conocerán la semana que viene.

"Entendemos que es muy importante que el productor sienta que lo que pagó adicionalmente y lo que el Estado puso de más en término de valores implícitos vuelva a nuestras comunidades agropecuarias pero también vuelva para proteger a los sectores más vulnerables", dijo.

PROGRAMA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda anunció un programa para beneficiar a pequeños y medianos productores de maíz y soja para incrementar la siembra en más de 300 mil hectáreas.

"A partir del lunes empieza a funcionar un programa para aquellos pequeños productores que hayan vendido más del 85% previo al inicio del programa de incremento exportador, que va a permitir financiar la mitad de las semillas y los fertilizantes de los productores de maíz y soja de menos de 200 hectáreas", dijo Massa.

Además, afirmó que "la semana que viene vamos a anunciar medidas para incrementar el volumen de exportaciones; y un nuevo sistema para que aquellos que hicieron trampa y consiguieron que jueces habiliten importaciones vean caído ese beneficio".

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ