Mauricio Claver-Carone fue destituido de la presidencia del BID y comienza el proceso de reemplazo
El proceso de remoción se inició a raíz de una denuncia por una relación con una colaboradora, algo que no está permitido. En la elección anterior, Argentina intentó impulsar su candidato.

Este lunes se confirmó que Mauricio Claver-Carone fue destituido como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a raíz de una denuncia por tener una relación con una colaboradora del organismo, algo que no es aceptado por el código de conducta.
Ante la situación, los gobernadores de la entidad votaron por la remoción del cargo que ocupaba el estadounidense, algo que también había sido aconsejado por el Directorio del BID.
Claver-Carone fue un nombre importante para Argentina en los últimos meses ya que en julio había dicho que no iba a impulsar una serie de préstamos del organismo para el país, pero luego su posición viró completamente con la asunción de Sergio Massa, y garantizó la aprobación de un préstamo por US$ 1200 millones.
Según consigna la agencia Noticias Argentinas, fuentes oficiales manifestaron que la situación de Claver-Carone no pone en riesgo los créditos para el país, que necesita engrosar sus reservas en moneda extranjera.
Cabe recordar que la asunción de Claver-Carone al frente del BID ya había significado un problema regional. Es que por costumbre la presidencia del organismo internacional le correspondía a un representante de América Latina, pero en el 2020 Estados Unidos decidió no seguir esa línea y Donald Trump impulsó al ahora destituido presidente.
Para aquella ocasión, el entonces secretario de Asuntos Estratégicos de Argentina, Gustavo Beliz, también tuvo intenciones de presidir el BID, pero finalmente no consiguió los avales necesarios.
Ahora se pone en marcha la designación del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y los 48 países que integran el organismo deben elevar sus postulantes dentro de los próximos 45 días.