Argentina expresó su preocupación por las violaciones a los Derechos Humanos advertidas en Venezuela por la ONU
La presentación fue realizada en el marco de la 51ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

La Argentina instó al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela a que realice "investigaciones prontas, imparciales y creíbles", a partir de las sugerencias que había hecho la exAlta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet.
"Nos preocupa el detalle de hechos que describe el informe, reiteramos las recomendaciones que en su momento realizó la ex alta comisionada (Michelle) Bachelet que exhorta a Venezuela a realizar investigaciones prontas, imparciales y creíbles", dijo el delegado argentino ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Christian Machuca.
Durante una nueva sesión general que tiene lugar en Ginebra, Suiza, el representante argentino sostuvo que "es imprescindible que Venezuela no solo permita el establecimiento permanente de una oficina allí sino que también coopere con otros mecanismo de monitoreo como es el caso de una misión internacional independiente, que no ha podido acceder al país".
"Si los informes de la misión fueran el resultado de investigaciones realizadas con anuencia del gobierno venezolano sus conclusiones tendrían más posibilidad de producir cambios y efectos concretos", amplió el funcionario, fue orador en lugar de Federico Villegas, a cargo de la presidencia del organismo de manera temporal.
El informe de la mencionada misión, que ya se publicó y presentó en rueda de prensa la semana pasada, documentó al menos 77 casos de torturas y abusos a detenidos en la Boleíta y otras prisiones militares -algunas clandestinas- del Dgcim, así como 51 en el Helicoide y otros centros de detención del Sebin.