Tras los alegatos de Cristina Kirchnner, esta semana será el turno de Carlos Kirchnner, José López y Lázaro Baez
Hoy será el turno de la defensa del exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Carlos Kirchner, y se prevé que solo dure un día.

El juicio oral por la causa Vialidad se reanuda este lunes con el alegato final de la defensa de Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, luego de que la vicepresidente Cristina Kirchner pidiese denunciar a la fiscalía por "prevaricato".
La llamada causa Vialidad se reanuda este lunes a las 8.30 horas con la exposición del exfuncionario de la cartera de Planificación Federal, Carlos Kirchner, mientras que el martes será el turno de la defensa oficial del exsecretario de Obras Públicas, José López.
Por el lado de López, el exfuncionario tiene una solicitud de condena a 10 años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad, como supuesto autor de la "asociación ilícita", agravada por su calidad de organizador.
Por último, el viernes de esta semana será el turno de la defensa del empresario Lázaro Báez, a cargo del abogado Juan Martín Villanueva. La fiscalía pidió para Báez la misma pena que para Cristina Kirchner: 12 años de prisión.
EL JUICIO
En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que de 2003 a 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, recibieron las empresas de Báez para la provincia de Santa Cruz. En sus alegatos los fiscales entendieron que la mayoría no se terminaron y que todas se cobraron.
Además de que se incumplieron una serie de normas para su otorgamiento y que las licitaciones estuvieron armadas para que las gane Báez, un empresario amigo de Néstor Kirchner que armó su compañía insignia "Austral Construcciones" días antes de la asunción en 2003 de Kirchner como presidente de la Nación.
Luego de los alegatos, el tribunal puede decir de habilitar la etapa de réplicas y dúplicas donde todas las partes pueden responder aspectos de los alegatos que no fueron tratados en el juicio. Tras eso los acusados podrán hablar ante el tribunal por última vez antes del veredicto y finalmente la decisión de los jueces.