Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/627111

Cuidado con tan solo ahorrar

Sin duda, guardar dinero da cuenta de la disciplina y nivel de realidad respecto a cómo se considera y cómo se maneja la vida cotidiana.

Esto es fácil apreciar en la actualidad, porque varios países tienen altas tasa de inflación y, en consecuencia, el ahorro puede resultar ser una estrategia poco astuta desde el punto de vista financiero.

En muchos casos la baja tendencia al ahorro se debe simplemente a que no se cuenta ni con el dinero suficiente para llegar a final de mes.

Sin embargo, así como se han socializado las posbilidaddes de inversión gracias a las diversas al acceso pago o gratuito de contenido en la internet, también se han socializado los contenidos relacionados a la educación financiera.  

Muchos podrán apelar si existe en realidad la promesa de libertad financiera, pero lo que no es objetable es que, teniendo claridad en los gastos, se puede realizar un plan de ahorros ajustable a las condiciones de la economía.

Lo que resulta debatible hoy en día, en realidad es la conveniencia de mantener el dinero ahorrado o frente a las amplias opciones de inversión que hay y garantizan que, por lo menos el dinero guardado no se deprecie.

A continuación, se muestran algunos aspectos sobre los que se puede analizar este asunto.

1. Desvalorización del dinero guardado

Tener demasiado efectivo puede ser costoso. Pero entrando o no en un proceso de recesión económica, es evidente que el dinero ahorrado no logra estar al día respecto a cómo se mueve la inflación. El resultado concreto es que el dinero guardado pierde su poder de comprar de bienes.

Con las inversiones sucede diferente, pues existen estrategias de rendimiento que van más a tono con el comportamiento de la inflación, e incluso, que ascienden por encima de lo que lo hacen las tasas de inflación.

2. Inversiones a largo plazo, un ingreso alternativo

Cuando se invierte estratégicamente, se puede llegar a ganar como mínimo entre un cuatro y un seis por ciento de ingresos. Año a año la suma de ese porcentaje formará un coclchón de retiros mucho mayor al del dinero ahorrado. 

Por lo general, quienes llevan tiempo invirtiendo destinan las ganancias a nuevas inversiones, es decir, realizan una reinversión de las ganancias.  

3. Inversiones en varias canastas a la vez

Muchos expertos en inversiones aconsejan distrinuir los ahorros en más de un activo o mercado. De esta manera, en caso de pérdidas no se corre el riesgo de una pérdida total, y ciertamente, el invertir en diferentes activos acrecentará las posibilidades de aprendizaje y ganancias.

Cuando se está a un paso de invertir tener claridad sobre las mejores opciones que existen es un deber.

Para quienes no saben nada respecto a cómo analizar los datos que arrojan variado índices, y necesitan de guías que orienten su caminar por el mundo de las inversiones, el servicio de copy trading acaba siendo un mentor automatizado y en línea por el cual operar.

Se le denomina de copy, porque es un servicio que va copiando estrategias de inversión con las que operan los traders con más experiencia y éxito en las inversiones. Adecuado al estilo de trading de cada persona, permite generar estrategias a partir de las señales que esta ha elegido.