La CGT Chaco también marchó por la crisis económica pero negó que el reclamo sea contra el Gobierno

Esta mañana, alrededor de las 9.30, la CGT sede Chaco se movilizó desde avenida 9 de Julio en sintonía con la movilización que la entidad sindical, junto a la CTA y movimientos sociales, desplegó en varios puntos del país. Pese a los reclamos para obtener mejoras en el poder adquisitivo, los referentes provinciales insistieron en que no es un reclamo contra el Gobierno y por el contrario valoraron el "sentir peronista" de la gestión del Frente de Todos.
En declaraciones a la prensa, Adrián Bellomi, secretario general de la Confederación General de Trabajadores, dijo que se movilizan para exigir "a nuestras autoridades a que tomen las medidas necesarias para que quienes trabajen tengan a futuro una visión concreta y específica de lo que va ser Argentina".

"No podemos seguir padeciendo esta inflación que todos los días de manera muy voraz va consumiendo el poder adquisitivo de todos los trabajadores" , continuó el dirigente quien al ser consultado por Diario Chaco sobre si la marcha puede ser leída como una convocatoria contra el gobierno contestó: "No. Esto es una marcha a favor del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores".

El documento oficial de la jornada, firmado por todas las organizaciones convocantes, evitó cuestionar al Gobierno y hasta calificó a la crisis económica como "multicausal". El líder del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto sostuvo que la marcha es un "reclamo camuflado contra el Gobierno que ha empobrecido a todos los trabajadores y ha deteriorado el poder adquisitivo" . En Chaco negaron que eso sea así y hasta defendieron a la gestión de Alberto Fernández.

"Las políticas del Gobierno nacional a lo largo de estos últimos años han dejado más que en evidencia el sentir peronista que tiene. En ningún lugar del mundo se tomaron las medidas protectorias que tuvo la argentina para con el movimiento obrero en pandemia. El nivel de desocupación en el mundo creció enormemente en el mundo cuando en Argentina, este Gobierno hizo todo lo necesario para que el trabajo se mantenga y el salario mínimamente alcance para llegar a fin de mes", aseguró Bellomi.

Previamente, el secretario de la CGT Chaco planteó que el Gobierno "tiene que tomar medidas profundas porque no podemos estar sujetos a un grupo concentrado de la economía o del mercado, a merced de pretender mejorar su rentabilidad. No le podemos permitir que jueguen con el alimento de los argentinos".

"Esto es un llamado a la reflexión de todos aquellos que tienen algún grado de responsabilidad tanto políticas como social para que a través del diálogo y consenso podamos encontrar la salida a esta coyuntura que lamentablemente nos toca atravesar", cerró.