Hoy se celebra a San Roque, el patrono de los perros y de los enfermos ¿por qué?

Hoy se celebra a San Roque, uno de los santos que más devoción ha generado a lo largo de todo el mundo y reconocido como el patrono de los perros y enfermos pero ¿por qué se celebra?
San Roque nació cerca del año 1300 en Montpellier. Se dice que era hijo de los príncipes descendientes de la Casa Real Francesa y que su nacimiento fue producto de un milagro de la Santa María Virgen posterior a que sus padres hicieron una promesa ya que no podían tener hijos.
San Roque, de acuerdo a la tradición, quedó huérfano muy joven y decidió vender la herencia de su familia para ayudar a los más pobres. Con la llegada de la peste negra, se abocó a la Medicina para así, poder curar a los enfermos y partió hacia la ciudad de Roma.
Durante su viaje llegó hasta Aguapendente donde tuvo que quedarse allí producto de las consecuencias generadas por la pandemia de la peste negra. Allí visitó diversos hospitales acompañando y compartiendo con los más necesitados.
Pero un día, San Roque se enfermó de la peste negra. Así, decidió tomar una decisión para no ser una carga para los demás y se "trasladó al bosque para no infectar a los vecinos de Piacenza", según indica una de las versiones más extendidas de la vida de San Roque.
Entonces, ¿por qué es el santo de los perros?La imagen de San Roque en las estampitas siempre suele estar acompañado por algún perro a su lado. Según cuenta la historia, San Roque se fue al bosque para no infectar a ningún vecino de Piacenza y durante su estadía todos los días recibía la visita de un perro que le llevaba un pan para que San Roque lo coma.
De acuerdo a los relatos, el animal se lo quitaba de la mesa de su dueño, un hombre de buen poder adquisitivo llamado Gottardo Pallastrelli. Éste hombre decidió seguir a su mascota un día y vio la escena de su perro llevándole el pan a San Roque quien ya se encontraba en un estado avanzado con su enfermedad.
De esa manera, Gottardo lo llevó a San Roque a su casa para alimentarlo y curarlo. El mismo Gottardo, después de comprobar la sencillez de aquél hombre y de haber escuchado las palabras del evangelio que le enseñó, decidió peregrinar como él.
Otra versiones indican que fue el mismo perro quien curó a San Roque luego de lamerle la herida de su pierna varias veces, escena que se ve reflejada en varias estampitas del santo.