Alberto Fernández en Chaco: "Sé que tenemos muchos problemas, veo los precios y me preocupan"
Aunque dijo que la inflación es un problema global, el presidente señaló que "aportarán a resolver el problema". "No me desentiendo y lucho todos los días para ver cómo encontrarle una salida", dijo.

Este mediodía, el presidente Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich entregaron 100 viviendas en Villa Ángela durante un acto que encabezaron junto a los ministros de Desarrollo Territorial Jorge Ferraresi y el de Obras Públicas Gabriel Katopodis.
En su discurso, el mandatario cuestionó a la gestión de Macri, dijo que si el oficialismo actual "hubiera gobernado siempre" no se habría tomado deuda con el Fondo Monetario Internacional y cruzó al juez de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, al cuestionar su frase "No puede haber un derecho detrás de cada necesidad".
Durante su intervención dijo que el Gobierno tiene "muchos problemas que resolver por delante" y añadió: "No quiero quedarme con un discurso donde ustedes digan ´pero este tipo no ve lo que pasa con los precios´, sí que los veos y sí que me preocupan. Por eso dejamos todas las paritarias abiertas para que los sueldos le ganen a la inflación y por eso ayer anunciamos el aumento para jubilados y un bono especial para que le ganen a la inflación".
"Estamos haciendo desde el Estado los esfuerzos que correspondan para aportar a resolver el problema inflacionario y convocando a todos los que están involucrados a que ayuden a resolver el problema inflacionario porque Argentina está creciendo, está generando trabajo, debemos resolver ese problema como sociedad", siguió.
Sobre las viviendas, aseguró que su gestión entregó alrededor de 55.000 casas y 60.000 créditos. "Cada vez que tenemos la oportunidad de entregar una llave, lo primero que surge en esa familia es decirme gracias y yo no quiero que me agradezcan porque ese es un derecho que tienen todos los argentinos y todas las argentinas", expresó
"En política no todos somos lo mismo, algunos creyeron en algún tiempo, muy cercano a nuestro gobierno, los 4 años previos, que estos problemas debían ser resueltos por el mercado y el mercado no resuelve estos problemas, porque cuando el mercado lo hace lo que hace es ofrecer un crédito UVA. Para resolver estos problemas tienen que estar el Estado presente", continuó.
Haciendo un paralelismo con el gobierno de Macri, agregó: "No todos somos lo mismo, la verdad que si hubiéramos gobernado nosotros no hubiéramos tomado la deuda que hoy tenemos que soportar, además si hubiéramos gobernando nosotros siempre, para todos nosotros, sabemos que donde hay una necesidad hay un derecho. Por más que algún juez piense otra cosa, Evita nos lo enseñó a nosotros, lo entendimos, lo comprendimos y así lo actuamos".
SOBRE CAPITANICH
En el último tramo de su discurso, Alberto Fernández se refirió al gobernador chaqueño: "Nos impacta como tiene todos los problemas de su provincia en la cabeza, como tiene todos los números y como nos reclama ´che, vos dijiste que tal fecha tenía que estar esto resuelto y tenés que resolverlo´, y eso está muy bien, eso es lo que tiene que hacer un gobernador. Ustedes tienen un extraordinario gobernador que además me privilegia con su amistad ".
El mandatario también se refirió a su gestión de la pandemia, de la que dijo sentirse "muy contento" : "No hay que olvidarse de las recomendaciones que me hicieron en los días de pandemia cuando me decían ´despreocupate de la salud total finalmente la pandemia hará el daño que haga, dejá que la economía siga avanzando´ y yo dije ´no, yo entre la salud en la economía y la salud voy a elegir la salud de mis compatriotas´ y el tiempo me dio la razón porque ese año caímos en la economía y al año siguiente crecimos 10.3%. La economía se podía recuperar, lo que no podían recuperarse eran las vidas. El tiempo me dio la razón, estoy muy contento de haber tomado esa decisión".