Confirmaron el lanzamiento del Previaje 3: cómo son los reintegros y qué se puede comprar

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, confirmó este miércoles el lanzamiento a partir de los próximos días del programa Previaje 3.
En conferencia de prensa, finalizada la reunión de gabinete, el funcionario dijo: "Está confirmado el lanzamiento del Previaje para los próximos días. Es verdad que tuvo demoras porque la idea era lanzarlo antes, pero la coyuntura y la situación económica del país hizo que tuviéramos que rever el programa en términos presupuestarios, aunque se va a lanzar como estaba previsto. Lo evaluamos hoy en la reunión de gabinete y coincidimos que es una herramienta extraordinaria".
El Gobierno busca con esta nueva edición generar estímulos para la temporada baja y así mantener "la importancia del turismo para las economías regionales".
"La idea es que haya ocupación en temporada baja para que continúe el trabajo y no solo sean puestos laborales temporarios de 2 o 3 meses en temporada alta. Por eso, la idea central es sostener también los trabajos que hay en temporada alta", agregó Lammens.
CÓMO CONSEGUIR EL REINTEGRO Y QUÉ SERVICIOS PUEDEN ADQUIRIRSE CON PREVIAJE 3
Tras realizada la precompra del viaje, la persona debe registrarse en la web de Mi Argentina, completar el formulario y cargar los comprobantes de a quien haya cargado la solicitud.
Los créditos reintegrados de las compras se pueden encontrar en la web www.previaje.gob.ar.
Las compras en agencias de viaje, hoteles, líneas aéreas y empresas de buses de larga distancia tienen un tope de compra de $100.000. Otros prestadores, como balnearios y empresas de alquiler de autos, tienen un tope de $5.000.
Reservas de alojamiento en casas o departamentos particulares no están incluidas dentro del programa.
El crédito generado con las compras podrá utilizarse en cualquier prestador del área turística en todo el país. La única condición es que el cobro se realice vía posnet para poder generar el QR.